El gigante andaluz del marisco Dimarosa no remonta sus cifras prepandemia pese a elevar las ventas hasta 223 millones

Con sede en Palos de la Frontera y una plantilla de 300 personas, cuenta con varias delegaciones en España, así como con oficinas en Argentina y Escocia

Agrosevilla desafía los aranceles de EEUU y prevé aumentar sus ventas globales por encima del 5% hasta 250 millones en 2025

Exterior de las instalaciones de la compañía ubicadas en el polígono Villafría de Palos de la Frontera (Huelva).
Exterior de las instalaciones de la compañía ubicadas en el polígono Villafría de Palos de la Frontera (Huelva). / Rafael García

La compañía Dimarosa, especializada en comercialización y distribución de marisco congelado en alta mar, incrementó un 2,5% su volumen de ventas hasta los 222,8 millones de euros al cierre de 2024. Una cifra que permite a la empresa onubense, proveedor de Mercadona, consolidarse entre los grandes operadores del país y mantenerse en la pelea por ascender en la selecta liga de gigantes del sector pesquero que lideran las gallegas Profand, Nueva Pescanova, Iberconsa o Wofco.

Con este balance, el grupo andaluz retomó el pasado ejercicio la senda de crecimiento que interrumpió el año anterior, al contabilizar una caída de la facturación del 4%. Así se desprende de las cuentas consolidadas de 2024 depositadas en el Registro Mercantil y consultadas por este diario, que reflejan, no obstante, que el beneficio neto descendió un 45% hasta los cuatro millones de euros, debido principalmente al incremento de los gastos de explotación y del capítulo de personal.

Pese al avance del negocio en 2024, la pesquera no logra recobrar los resultados prepandemia, cuando la facturación era de 223,6 millones. En este sentido, según datos de Insight View –herramienta de información mercantil de Iberinform–, viene registrando un comportamiento desigual desde el descenso del 15% sufrido por la crisis del covid, ya que, si bien inició la remontada en 2021, volvió a disminuir sus ventas los dos ejercicios siguientes. También se sitúa lejos del récord de 280,3 millones de 2016, impulsado por la alianza con Mercadona.

Actualmente, la empresa presidida por Manuel Jacinto Rodríguez Garrocho –que en el último lustro ha repartido dividendos por un importe total superior a los 23,4 millones de euros– comercializa el 90% de sus productos en el mercado nacional y apenas el 10% restante sale de España a otros países de Europa. En cuanto a los canales, el grueso de las ventas se realiza en lonja para otros distribuidores, lo que se completa con el 28% que se destina a supermercados, en su mayoría a la compañía valenciana.

La empresa fundada por la familia Rodríguez Camacho hunde sus raíces en los años 50 en el transporte de mercancías por los ríos Tinto y Odiel, evolucionando más tarde hacia la captura de la chirla. Su desarrollo como grupo se produjo en 1971 a raíz de la constitución de Mariscos Rodríguez –focalizada en la actividad extractiva de marisco–, lo que catapultó su expansión mediante la firma de acuerdos bilaterales con terceros países y la adquisición progresiva de una flota de buques congeladores.

Salto con Mercadona

Una década después, en 1982, nacía Dimarosa (Distribuidora de Mariscos Rodríguez SA), aupando a la empresa a crecer de una forma rápida y a ganar cuota de mercado. De hecho, esta filial comercializa en estos momentos la práctica totalidad de los productos del grupo y le permitió dar un salto exponencial al convertirse en 2007 en proveedor de distintos productos del mar congelados para el gigante Mercadona, un acuerdo que llevó la cifra de negocio al récord de 2016 ya mencionado.

No obstante, como proveedor de su marisco congelado –gambas, gambones y langostinos, entre otros– Dimarosa ha ido disminuyendo progresivamente su dependencia de la compañía que lidera Juan Roig desde el 50% del negocio que representaba en los primeros ejercicios hasta el 23% actual. De hecho, las ventas de la pesquera onubense a la marca valenciana se redujeron casi un 8% el pasado año respecto al anterior, situándose en 51,9 millones de euros.

Instalaciones y sedes

En sus instalaciones ubicadas en el polígono Villafría del municipio de Palos de la Frontera (Huelva), con más de 43.000 metros cuadrados de superficie, la empresa dispone de una cámara automática de congelación de productos pesqueros con una capacidad de más de 5.000 palés y 21.000 cajas, además de una cámara manual de congelación que puede almacenar hasta 700 palés; mientras que la planta de elaboración cuenta con salas independientes de cocción, procesado y envasado.

El grupo, que actualmente ha incorporado a la tercera generación y suma una plantilla que ronda los 300 empleados, cuenta con varias delegaciones en los principales mercados de España como Madrid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Alicante, Málaga y Sevilla. Fuera de las fronteras nacionales, dispone de sedes situadas en Argentina y Escocia, desde las que importa productos de la zona para ofrecer una mayor variedad procedente de los caladeros más importantes del mundo.

La planta de procesado de marisco.
La planta de procesado de marisco. / M. G.

Caladeros en medio mundo

La compañía familiar onubense obtiene y comercializa su producción a través de seis marcas propias. En este sentido, Dimarosa es la enseña principal, dedicada al almacenaje, procesado y distribución de mariscos congelados (crudo y cocido), así como a la importación de productos de la pesca procedente de terceros países; mientras que Mariscos Rodríguez es el buque insignia del grupo con una extensa flota repartida por los caladeros de África Occidental.

Por su parte, Empesur está especializada en langostino austral o gambón argentino, contando con flota propia, planta de procesado y oficinas; Pescabona se centra en especies de aguas marroquíes (gamba blanca, langostinos, carabineros o cigalas); Caladero Scotland tiene la cigala de Escocia como principal producto; Fishemar posee buques pesqueros que faenan en Marruecos y Guinea Bissau; y Oceanpesca Dos comercializa gambas rojas, bocas y cuerpos de cangrejos del caladero senegalés.

stats