Grupo Fonsán se adjudica la reparación de un túnel del AVE de la línea Córdoba-Málaga

La constructora sevillana destinará una treintena de personas a los trabajos, presupuestados en 3,3 millones de euros, con apoyo de su sociedad especializada, Resinte

La constructora Fonsán crea un grupo empresarial para avanzar en la diversificación de su actividad

Inspección del túnel donde se ejecutarán los trabajos.
Inspección del túnel donde se ejecutarán los trabajos. / M. H.

El Grupo Fonsán ha sido seleccionado por Adif para ejecutar las obras de reparación estructural del túnel de entrada a Málaga, en la línea de Alta Velocidad que une la capital de la Costa del Sol con Córdoba. El proyecto para la reparación de las deficiencias estructurales de la infraestructura dará comienzo a finales del próximo mes de agosto y contará con un plazo de ejecución de diez meses, más uno adicional para certificación y entrega, con un importe de 3,3 millones de euros aproximadamente.

Las obras se efectuarán "exclusivamente durante la franja nocturna de mantenimiento ferroviario”, por lo que no afectarán a la circulación de trenes ni de la línea de AVE ni de ancho convencional, según apunta Adrián Córdoba, director de Resinte, que es la empresa especializada en intervenciones avanzadas en hormigón y reparaciones estructurales, que forma parte del propio grupo y que movilizará a un equipo de más de treinta personas -no todos pertenecientes al grupo- para corregir las deficiencias que presenta el túnel, de 1.921 metros de longitud y que conecta directamente con la estación central de la ciudad malagueña, la Málaga - María Zambrano.

En concreto, la obra se centrará en el arreglo de filtraciones de agua, humedades generalizadas, fisuras, degradación del hormigón con exposición de armaduras y pérdida de sección resistente, además de eflorescencias salinas, concreciones calcáreas, deterioro de juntas, obstrucción del drenaje, encharcamientos en la plataforma ferroviaria y presencia de grafitis y vegetación invasiva.

“Hemos formado un equipo humano altamente especializado, respaldado por recursos propios y en constante actualización. En Resinte, la innovación y la especialización son nuestro sello distintivo”, añade Córdoba.

Además de este trabajo a cargo de la división del grupo especializada en soluciones avanzadas para la reparación estructural en edificaciones e infraestructuras, Fonsán cuenta en la provincia malagueña con una delegación propia y proyectos inmobiliarios en cartera, como el desarrollo de ‘Nylva Homes’, una promoción de 45 viviendas de diseño contemporáneo con vistas al mar Mediterráneo en el municipio costasoleño de Manilva.

Elvira Iglesias, directora financiera; Fernando Torres, gerente; y Eusebio Cano, CEO, del nuevo Grupo Fonsán.
Elvira Iglesias, directora financiera; Fernando Torres, gerente; y Eusebio Cano, CEO, del nuevo Grupo Fonsán. / Fonsán

Fonsán diversifica su actividad

A inicios de año, el pasado mes de febrero, la empresa sevillana Fonsán, referente en rehabilitación y refuerzos estructurales, anunciaba la creación del nuevo Grupo Fonsán para diversificar y gestionar de manera más eficiente las nuevas líneas de negocio a través de sus distintas empresas -Resinte, Feeid, Cademe y Ciame, además de la propia Fonsán- con el objetivo de llegar a los 65 millones de euros de facturación al término de 2025.

Con una experiencia acumulada de más de 28 años con la ejecución de más de 600 obras a nivel nacional, Grupo Fonsán cuenta con delegaciones en San Fernando, Algeciras, Málaga, A Coruña y Madrid.

stats