Grupo Fuertes-El Pozo refuerza su apuesta por la economía circular con nuevas plantas de biotecnología porcina
A través de Hepabiotic, la compañía impulsa la producción de heparina y extractos tiroideos de alto valor biológico para la industria farmacéutica
Grupo Fuertes-ELPOZO da un paso decisivo en su estrategia de sostenibilidad con la construcción de dos nuevas plantas biotecnológicas en su sede central a través de Hepabiotic, la empresa creada junto a Horizon Products. Estas instalaciones, centradas en la valorización de subproductos porcinos para la obtención de compuestos de uso médico, refuerzan la posición del grupo como referente en economía circular aplicada al sector agroalimentario.
La compañía avanza así en la producción de heparina, un medicamento esencial reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y utilizado para prevenir y tratar la trombosis, especialmente en pacientes oncológicos o tras intervenciones quirúrgicas. Gracias a su uso se salvan cada año más de 100 millones de vidas en todo el mundo. El nuevo proceso desarrollado por Hepabiotic permitirá obtener la heparina en resina a partir de la mucosa intestinal del cerdo, alcanzando el estado crudo con un alto nivel de pureza y eficiencia.
Este avance tecnológico sitúa a Hepabiotic entre los referentes internacionales en la producción de heparina, consolidando el papel de Grupo Fuertes como actor clave en la intersección entre biotecnología, salud y sostenibilidad.
La segunda planta en construcción estará dedicada a la extracción de tiroides porcinas para la obtención de ingredientes activos farmacéuticos utilizados en el tratamiento del hipotiroidismo, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente mujeres y mayores de 50 años. El extracto que se obtendrá en Alhama de Murcia permitirá fabricar medicamentos seguros y eficaces para suplir la deficiencia hormonal, una de las terapias más extendidas en endocrinología moderna.
Ambas plantas forman parte del programa global de economía circular de Grupo Fuertes-ELPOZO, que en los últimos cuatro años ha destinado más de 45 millones de euros a proyectos de sostenibilidad. Estas inversiones abarcan desde la valorización de subproductos hasta la reutilización de materiales y el ahorro energético, con el objetivo de optimizar la cadena de valor y reducir la huella ambiental del grupo.
Con la puesta en marcha de Hepabiotic, Grupo Fuertes refuerza su modelo de aprovechamiento integral del animal, transformando materiales tradicionalmente residuales en fuentes de innovación biomédica. ElPozo Alimentación, empresa matriz del grupo y líder nacional en su mercado, aporta su capacidad logística e industrial a esta nueva línea de negocio que une ciencia, salud y sostenibilidad.
Hepabiotic surge como joint venture entre Grupo Fuertes y Horizon Products, compañía biotecnológica especializada en productos naturales de origen porcino con aplicaciones en salud humana, animal y vegetal. Horizon fue fundada en 2019 por un equipo con más de tres décadas de experiencia internacional en el aprovechamiento de subproductos animales, un conocimiento que ahora se traslada al ámbito farmacéutico.
Con más de 8.000 empleados directos, 50.000 indirectos y una facturación de 2.536 millones de euros en 2024, Grupo Fuertes continúa consolidando un modelo empresarial basado en la mejora constante, la reinversión y el desarrollo sostenible. El lanzamiento de estas plantas biotecnológicas confirma su voluntad de cerrar el círculo productivo mediante innovación científica y compromiso ambiental, integrando la salud humana en el centro de su estrategia de economía circular.
También te puede interesar
Lo último