Inditex logra beneficios récord en su primer semestre fiscal pero con un modesto avance del 0,8%

El grupo textil gana 2.791 millones entre febrero y julio con ventas de 18.356 millones, solo un 1,6% más que en el mismo periodo del ejercicio pasado

Amancio Ortega continúa con sus inversiones con la compra de un hotel de cuatro estrellas a Minor en Ámsterdam

Imagen de archivo de una tienda de Zara

El grupo textil Inditex, propietario de Zara, se anotó un beneficio neto récord de 2.791 millones de euros en su primer semestre fiscal (febrero a julio), lo que supone un modesto avance del 0,8% en comparación con el mismo periodo de 2024.

La mayor empresa española cotizada certifica que está lejos del crecimiento a doble dígito.

Desde mediados del curso pasado, Inditex sigue a ritmo de récord, tanto en resultado neto como en facturación, pero ya lejos de los fuertes crecimientos interanuales de ejercicios anteriores.

En estas últimas cuentas presentadas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el avance en las ganancias se quedó lejos del conseguido el año pasado, que fue superior al 10%.

Cifras por debajo de las estimaciones de los analistas

La cifra de negocios también marcó récord de 18.357 millones, pero moderó al 1,6% su incremento en tasa interanual (7,2% más en 2024), en tanto que el resultado bruto de explotación (Ebitda) aumentó un moderado 1,5%, hasta 2.791 millones.

Las cifras presentadas quedan por debajo, incluso, de las estimaciones de los analistas, que al menos otorgaban el incremento del beneficio en un 1,9% y en un 2,5% más para la facturación.

También se esperaba un mejor resultado en el segundo trimestre, pero el beneficio neto finalmente se quedó en un avance del 0,8%, hasta 1.486 millones, frente a los 1.474 millones del mismo periodo de 2024.

La compañía destaca, no obstante, el rendimiento en el periodo analizado por el entorno de mercado "complejo" y con "sólidos niveles" de rentabilidad.

El margen bruto respecto a las ventas se reduce

El gigante textil deberá analizar el resultado del margen bruto (diferencia entre ingresos y gastos), que aumentó un 1,5% (10.703 millones) en el periodo, pero se situó en el 58,3% de las ventas (5 puntos básicos menos respecto al primer semestre de 2024).

Previsiones optimistas para los próximos meses

Las ventas a tipo de cambio constante crecieron un 5,1% y las previsiones de Inditex para los próximos meses son optimistas, con unas ventas ya cerradas en tienda y en línea a tipo de cambio constante que han crecido un 9% entre el 1 de agosto y el 8 de septiembre con respecto al mismo periodo de 2024.

El gigante gallego, que engloba siete marcas, abrió tiendas en 35 mercados entre febrero y julio, hasta sumar 5.528.

En cuanto a las ventas por formatos, las de Zara y Zara Home ascendieron en el semestre a 13.150 millones (127 millones más que en el mismo periodo de 2024), y solo Massimo Ditti frenó sus ingresos con 895 millones facturados, frente a los 904 del primer semestre del año pasado.

Las acciones en Bolsa se disparan por las ventas de agosto y septiembre

En los primeros compases de cotización, las acciones de Inditex, el valor con más peso en el Íbex 35, se disparan el 6,89%.

El gigante textil acumulaba una caída de más del 14% en lo que va de curso. El valor repuntó la víspera de los recientes resultados en el ecuador del curso y hoy avanza casi al 7%.

Inditex llegó a su máximo de cotización en diciembre de 2024, con un valor por acción de 56,34 euros. Desde entonces, ese valor se había reducido cerca del 25 %, pero repunta hasta los 45,5 euros por título actuales.

Desde comienzos de año, la multinacional ha caído en bolsa paulatinamente y "coqueteaba" con una cotización por debajo de los 40 euros por título, que ha solventado y con perspectivas de crecimiento.

En la última Junta de accionistas, Inditex aprobó un reparto de dividendo de 1,68 euros brutos por acción, en dos pagos de 0,84 euros.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último