Indra Group dispara su beneficio un 88%, hasta los 215 millones, en el primer semestre, con un crecimiento impulsado por Defensa
La tecnológica española aumenta sus ingresos un 6% y mejora todos sus indicadores de rentabilidad gracias al tirón de los sectores de Defensa y Tráfico Aéreo
El Gobierno autoriza la tramitación urgente de préstamos a Indra y Airbus para ejecutar el gasto en Defensa

Indra Group ha cerrado el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 215 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 88% respecto al mismo período del año anterior, cuando alcanzó los 114 millones. Este notable incremento se debe tanto a la mejora operativa de la compañía como al impacto puntual derivado del aumento en la valoración de su participación en TESS Defence, la empresa de vehículos blindados de la que adquirió el 26% el pasado mes de junio.
La multinacional española de tecnología y defensa ha presentado unos resultados que reflejan la solidez de su estrategia de crecimiento, con mejoras en todos los indicadores clave. Los ingresos han aumentado un 6% en los seis primeros meses del año, mientras que los indicadores de rentabilidad operativa, Ebitda y EBIT, han avanzado un 15% y 17% respectivamente en tasa interanual.
Cartera de pedidos récord impulsada por las adquisiciones
Uno de los datos más destacados es el crecimiento de la cartera de pedidos, que por primera vez en la historia de la compañía ha superado los 9.000 millones de euros, situándose exactamente en 9.474 millones. Esta cifra supone un incremento interanual del 33% respecto al primer semestre de 2024, aunque incluye 1.449 millones correspondientes a la consolidación de TESS Defence. Excluyendo este impacto, la cartera habría aumentado un 12%.
La contratación neta en el primer semestre también ha mostrado un comportamiento robusto, con un crecimiento del 18% respecto al mismo período de 2024. Este incremento ha sido especialmente notable en tres divisiones clave:
- Defensa ha registrado un aumento del 53%, principalmente por el proyecto Eurofighter y los contratos de radares en Alemania y Omán.
- Movilidad ha crecido un 41% gracias a los contratos de Irlanda y Colombia.
- Tráfico Aéreo (ATM) ha avanzado un 38%, impulsado por los radares de navegación aérea del Reino Unido y el negocio en España.
Crecimiento equilibrado en todas las divisiones
El análisis por divisiones revela un crecimiento equilibrado en la mayoría de áreas de negocio. Los ingresos entre enero y junio han crecido un 6%, con todas las divisiones presentando avances excepto Movilidad, que se ha mantenido estable. ATM ha liderado el crecimiento con un incremento del 25%, seguida de Defensa con un 16% y Minsait con un 2%.
El mercado internacional mantiene su importancia estratégica para la compañía, representando el 49% de las ventas del semestre, con crecimientos especialmente importantes en Europa, donde las ventas han aumentado un 10%. Sin embargo, el tipo de cambio ha tenido un impacto negativo, restando 43 millones de euros a los ingresos del primer semestre, principalmente por la depreciación del dólar frente al euro y su efecto en las divisas de Brasil y México.
Mejora sostenida de la rentabilidad
Los márgenes de rentabilidad han experimentado una mejora generalizada. El margen Ebitda de los seis primeros meses se situó en el 10,8% frente al 10,0% del mismo período de 2024. Esta mejora se explica principalmente por el mayor peso de las divisiones con mayor rentabilidad operativa, Defensa y ATM, que juntas representan más de la mitad del Ebitda de la compañía.
El margen EBIT también ha mostrado una evolución positiva, avanzando hasta el 8,6% frente al 7,8% del primer semestre de 2024, con un crecimiento en términos absolutos del 17%. En el segundo trimestre, el margen mejoró hasta el 8,9% frente al 7,5% del mismo período del año anterior.
Expansión de la plantilla y apuesta por el talento
El crecimiento de Indra Group también se refleja en su plantilla, que ha aumentado en 3.542 personas durante el primer semestre, lo que supone un incremento del 6% respecto al mismo período de 2024. La plantilla total a cierre de junio ascendía a 61.162 empleados.
Es significativo que tres de cada cuatro nuevas contrataciones se hayan concentrado en España, con 2.618 empleados más, seguida de América con 672 nuevos empleados.
Estrategia de adquisiciones y nuevos proyectos
La compañía ha intensificado su estrategia de crecimiento inorgánico con operaciones corporativas relevantes. Además de completar la adquisición del 26% de TESS Defence, fabricante de vehículos blindados, ha anunciado la toma de una participación del 37% en SPARC, una startup especializada en la fabricación de microchips.
Una de las apuestas más ambiciosas de la compañía es la nueva división IndraMind, para la quese ha fijado el objetivo de alcanzar 1.000 millones de euros de ingresos en 2030. Esta división aspira a crear una plataforma de referencia de inteligencia artificial avanzada que permita consolidar las capacidades tecnológicas y el liderazgo del grupo en IA, ciberseguridad y ciberdefensa con un enfoque dual civil-militar.
Posición financiera y objetivos confirmados
Desde el punto de vista financiero, la deuda neta se situó en 4 millones de euros en junio de 2025, frente a una posición positiva de caja neta de 86 millones en diciembre de 2024. Esta evolución refleja las inversiones realizadas por la compañía en su plan de crecimiento.
La dirección de Indra Group ha confirmado todos los objetivos financieros para 2025, que incluyen ingresos en moneda local superiores a 5.200 millones de euros, un EBIT reportado superior a 490 millones y un flujo de caja libre reportado superior a 300 millones.
Visión de futuro en un entorno complejo
Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra Group, ha destacado que "los resultados del primer semestre son un reflejo de cómo la empresa está aprovechando las oportunidades de negocio, acelerando proyectos y creciendo en ambición", añadiendo que estos resultados permiten "avanzar e impulsar el ecosistema industrial español en el sector de la defensa, el espacio y las tecnologías avanzadas".
Por su parte, José Vicente de los Mozos, consejero delegado, ha señalado que, "alcanzado el ecuador de nuestro Plan Estratégico, nos reafirmamos en nuestro compromiso con la superación de todos los objetivos que nos marcamos para 2026", destacando la aceleración del despliegue del plan industrial y la implantación de un nuevo modelo organizativo.
Los resultados del primer semestre posicionan a Indra Group como una de las referencias del sector tecnológico español, con una estrategia clara de crecimiento que combina la mejora operativa, las adquisiciones estratégicas y la apuesta por tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y la ciberdefensa.
También te puede interesar
Lo último