Rusvel impulsará su promoción inmobiliaria con entrada de capital tras elevar su negocio un 33% en 2024

El grupo familiar sevillano roza los 130 millones de cifra de negocio en el ejercicio anterior, con un Ebitda de 3,77 millones

Muere Antonio Miguel Rus Velázquez, cofundador del germen de Grupo Rusvel

José Luis del Río y Miguel Rus, director general y presidente de Rusvel, respectivamente, en la presentación de resultados en sus oficinas de Sevilla.
José Luis del Río y Miguel Rus, director general y presidente de Rusvel, respectivamente, en la presentación de resultados en sus oficinas de Sevilla. / José Ángel García

Grupo Rusvel logró el hito en el ejercicio de 2024 de superar por primera vez los 100 millones de facturación, cumpliendo así las previsiones de su plan estratégico. En concreto, las cuentas consolidadas del holding 100% familiar propiedad de la familia Rus señala que la cifra de negocio rozó los 130 millones de euros –exactamente 129,6–, lo supone un crecimiento del 33% respecto al ejercicio precedente. Con ello, la compañía ha crecido más de un 140% en los últimos cinco años.

Estas ventas tuvieron un resultado de 3,77 millones de euros de Ebitda (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) y se logró consolidar el objetivo que la rentabilidad para el accionista (ROE) fuese del 20% –exactamente del 20,46% en el caso de 2024–, gracias sobre todo a la evolución del negocio de construcción, a través de su filial Heliopol.

En concreto, la constructora facturó 95,8 millones de euros, con un resultado antes de impuestos de 2,12 millones, lo que representa casi el 74% del negocio total del grupo. Heliopol desarrolla su actividad en diferentes áreas de negocio: edificación residencial privada y pública, obra civil y conservación, con la incorporación de negocios transversales, a los que da su independencia e identidad, como “construcciones efímeras”, que es la responsable del 80% del montaje de la Feria de Abril de Sevilla, entre otras actividades.

Heliopol cuenta con una unidad de negocio específica para la construcción o la reforma de hoteles. Está especializada en el producto lleva en mano para el inversor, que incluye la construcción o rehabilitación del edificio hasta el mobiliario y hasta la lencería. También ha desembarcado en las infraestructuras ferroviarias, una línea que los directivos creen que tiene margen de crecimiento. Cuenta, además con una Oficina Técnica compuesta por un amplio equipo de ingenieros y arquitectos, que da soporte a las demás áreas de negocio de Grupo Rusvel. En total, Heliopol da empleo al 55% de la plantilla de Rusvel, cuyo equipo lo componen en este momento a 490 trabajadores.

Le sigue en la filial de medio ambiente y ciclo del agua, Marea, que tuvo unas ventas de 16,23 millones de euros, lo que representa un 12.5% del negocio, con un resultado antes de impuestos de 157.000 euros. Marea está creciendo con la construcción, desarrollo y gestión de plantas de residuos orgánicos, y en el mantenimiento de infraestructuras hidráulicas.

Entrada de inversores para promoción

La otra columna vertebral del grupo es RGI (Rusvel Gestión Integral), la compañía dedicada al desarrollo inmobiliario, que facturó en 2024 14,10 millones de euros, con un resultado antes de impuestos que superó los 1,4 millones de euros. Este negocio inmobiliario espera que crezca en los próximos años gracias a que la empresa ha decidido captar capital para sus desarrollos.

La fórmula elegida es incorporar family offices y otros inversores en proyectos específicos, mediante sociedades participadas para cada desarrollo, con lo que se pretende preservar que el Grupo Rusvel siga siendo 100% familiar.

Aplicando ya este modelo, RGI ha puesto en el mercado de 1000 viviendas en venta y 800 en alquiler para los años 2025 al 2027. Este parque residencial será, como es habitual en las promociones de RGI será de viviendas asequibles y VPO.

Con estas magnitudes, Grupo Rusvel destacó este miércoles al presentar sus resultados que "ha alcanzado una posición relevante en el sector de la construcción y servicios, configurándose como uno de los grandes actores en el panorama nacional, a la vez que mantiene sus raíces fundacionales y la condición de empresa cien por cien familiar". "No es fácil lograr estos resultados", afirmó Miguel Rus, presidente y consejero delegado, perteneciente a la tercera generación de los propietarios. "Esto solo es posible si mantienes una estrategia de crecimiento sostenido, afrontando los proyectos en función de tus posibilidades", agregó Rus, quien explicó que para lograrlo, han "apostado fuerte por la profesionalización de nuestro negocio y poniendo en el centro nuestro equipo humano, que es el que nos ha permitido ejecutar grandes proyectos y crecer con control".

Rus insistió mucho en esta idea, que Rusvel, sobre todo en el área de construcción y desarrollo inmobiliario podría crecer más, pero la decisión del consejo de administración del grupo, integrado por un representante de las cinco ramas de la familia Rus (la junta de accionistas la integran 45 primos hermanos), de crecer siempre que se asegure el éxito de los proyectos y, por tanto, el margen de rentabilidad establecido.

La principal limitación que se ponen, según detallaron tanto Rus como el director general del grupo, José Luis del Río, es que no se acometen nuevos proyectos sin tener asegurado que se cuenta con el equipo profesional que se encarga de llevarlo a término. "La falta de personal afecta a toda la cadena de valor del negocio de la construcción", dijo Del Río.

Rusvel viene apostando de forma decidida por la mejora continua y la digitalización e industrialización de todos sus procesos de gestión, a lo que destina una inversión anual del 4% de su facturación. Avanza en el proceso de industrialización cerrando acuerdos estratégicos con empresas de fabricación de componentes industriales para la edificación.

“Nuestro posicionamiento y marca: Rusvel, Heliopol, RGI, Marea, complementada por nuestro Plan de Mejora Continua, digitalización e industrialización, en manos de un gran grupo de profesionales de primer nivel y unido a un plan de recursos humanos, denominado “Plan Cantera”, creado con el objetivo de atraer talento, nos está permitiendo crecer, controlar y gestionar nuestro negocio troncal, la construcción y el resto de líneas de forma instantánea, y, por tanto, la toma de decisiones", explicó el director general de Rusvel.

Del Río enfatizó que "otro factor determinante para el crecimiento y la rentabilidad es la fidelización e identificación de los equipos con el proyecto de empresa". "Trabajamos en un ambicioso plan de conciliación con varios frentes: teletrabajo, jornadas intensivas, adaptación de horarios, en la búsqueda de la integración de la vida personal de todo nuestro equipo con los objetivos del negocio", precisó.

Expansión territorial

Grupo Rusvel viene desplegando desde hace algunos años una estrategia de expansión territorial, que se concreta hoy en actuaciones en diversas comunidades autónomas, pero que también incluye un incremento de la presencia y el desarrollo del negocio en Andalucía oriental. La compañía familiar sevillana tiene oficinas estables y desarrollos de negocios en Extremadura, Murcia, Valencia, Madrid y Castilla La Mancha. En Valencia construye un hotel de 124 habitaciones y cuatro estrellas. En Extremadura, construye y gestiona un conjunto residencial de 126 viviendas en Mérida y varios proyectos medioambientales con Marea.

Rusvel cuenta actualmente con una cartera de negocio para desarrollar en los próximos dos años por valor de 275 millones, que se reparte fundamentalmente entre Heliopol (65%), Marea (10%), RGI (20%), servicios (10%).

stats