La UE aplicará aranceles a EEUU a partir del 7 de agosto si no llega a un acuerdo con Trump antes

Las contramedidas están valoradas en más de 90.000 millones de euros e incluyen coches, aviones, maquinaria y productos agroalimentarios

Las exportaciones andaluzas a EEUU se hunden un 40% en mayo, primer mes completo con el arancel del 10%

Donald Trump, en el Congreso de EEUU este miércoles
Donald Trump, en el Congreso de EEUU este miércoles / Yuri Gripas / Efe

La Comisión Europea (CE) afirmó este miércoles que las represalias por los aranceles de Estados Unidos a productos europeos, que afectarían a bienes estadounidenses por valor de más de 90.000 millones de euros, no entrarían en vigor hasta el próximo 7 de agosto.

En cualquier caso, Bruselas subrayó que su prioridad es negociar para lograr un acuerdo con Estados Unidos, lo que evitaría la imposición de las represalias.

"Para hacer nuestras contramedidas más claras, simples y fuertes, fusionaremos las listas uno y dos en una única lista (que no entraría en vigor hasta el 7 de agosto) y enviaremos esto a los Estados miembros para su aprobación", informó el portavoz de Comercio de la CE, Olof Gill.

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció hace dos semanas que impondrá aranceles del 30% a los productos procedentes de la UE a partir del 1 de agosto y el Ejecutivo comunitario trasladó días después a los Estados miembros un segundo paquete de represalias por valor de 72.000 millones a productos estadounidenses.

Esa nueva lista de represalias de Bruselas por los aranceles del 30% golpearían a los coches, aviones y maquinaria, así como a los productos agroalimentarios, entre ellos el whisky bourbon, y se suma a la primera respuesta del bloque, cuyo valor es de unos 21.000 millones, por los aranceles al acero y aluminio.

Dado el anuncio que hoy realizó Gill, las dos listas se convertirían en una sola que afectaría a productos estadounidenses por valor de 93.000 millones de euros.

El portavoz de Comercio de la CE resaltó este miércoles que si bien la prioridad de la Unión Europea es "la negociación", en paralelo se siguen preparando "para todos los resultados, incluidas potenciales contramedidas adicionales".

"El objetivo principal de la UE es lograr un resultado negociado con Estados Unidos. Contactos intensivos a nivel técnico y político están en marcha", apuntó.

En ese sentido, Gill indicó que el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, hablará esta tarde con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, "justo antes de que la Comisión informe a los Estados miembros de la UE" en una reunión de embajadores de los países ante la Unión Europea.

Acuerdos de EEUU con seis países

Tras los últimos acuerdos con Japón, Filipinas e Indonesia, EEUU ha firmado ya pactos comerciales con seis países desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y el anuncio de su agresiva política de aranceles.

Además de Japón, con el que ha llegado a un acuerdo este miércoles, Filipinas e Indonesia, la administración estadounidense ha pactado nuevas condiciones para el intercambio comercial con China, Reino Unido y Vietnam, mientras que continúan las negociaciones con decenas de países, según las autoridades estadounidenses.

stats