Mapfre ganó hasta junio 570 millones de euros, un 23,6% más, gracias al aumento de primas

En el mercado ibérico se anotó un resultado neto de 239 millones por la importante recuperación del negocio de automóviles

Mapfre eleva su negocio un 7,3% en el primer trimestre en Andalucía, que aporta el 13% de toda España

Logotipo de Mapfre en una sede de la compañía.
Logotipo de Mapfre en una sede de la compañía. / Europa Press

Mapfre obtuvo en el primer semestre del año un beneficio neto de 570 millones de euros, un 23,6% más que un año antes, gracias al aumento del 5,3% en el volumen de primas, que rozaron los 16.000 millones de euros, informa la aseguradora en un comunicado.

En una nota, Mapfre destaca que la rentabilidad ha mejorado en todas las regiones y en todas las líneas de negocio, así como que el crecimiento de las primas hasta 15.947 millones de euros revela un fuerte impacto de las divisas, de modo que a tipo de cambio constante hubieran crecido un 10%.

Entre los hitos del periodo Mapfre señala la consolidación de la mejora en No Vida, cuyo ratio combinado es del 93,1%, lo que supone un descenso de 2,2 puntos porcentuales desde el mismo periodo de 2024.

El ratio de siniestralidad se redujo en 2,3 puntos hasta el 66%, y el de gastos lo hizo en 0,3 puntos hasta el 27,2%.

El ramo de autos aportó 89 millones al resultado, y el ROE, que refleja la rentabilidad de la compañía, se elevó al 12,2%, un 12,3% más, sin extraordinarios; los fondos propios alcanzaron los 8.519 millones de euros.

Por regiones, Iberia se anotó un resultado neto de 239 millones de euros, un 42,4% más, y un ratio combinado del 96%, 4,2 puntos porcentuales menos, gracias a la importante recuperación del negocio de Automóviles.

En la región, las primas alcanzaron 6.011 millones, un 12,9% más, de los cuales 5.806 millones -un 14,3% más que un año antes- corresponden a España; en Portugal las primas se redujeron un 15,8 hasta los 205 millones, por la "excepcional" emisión de Vida que hubo en 2024.

Mercado de Norteamérica

En Norteamérica se mantiene la "buena tendencia" de los últimos ejercicios, con 60 millones de beneficios -un 47,7% más- y un ratio combinado del 96,5%, 2,8 puntos porcentuales menos.

En el área de Latinoamérica, que aporta 223 millones de euros al resultado total tras crecer un 10,2% destaca la relevante contribución de Brasil, donde las primas se sitúan en 2.161 millones, un 11,3% menos que un año antes, impactadas por la depreciación del real brasileño, aunque en moneda local el volumen de negocio se mantiene, indica la nota.

El resultado neto en el país fue de 131 millones, un 8,3% más.

Por lo que respecta a Mapfre Re, que incluye los negocios de Reaseguro y Global Risks, obtuvo un resultado neto de 149 millones de euros, un 6,7 % más que en el mismo periodo de 2024.

stats