El Grupo MAS presenta su Plan Estratégico de Formación 2026-2028 a la consejera Rocío Blanco
La Junta de Andalucía valora el compromiso de la empresa con el crecimiento económico, el consumo responsable y con la generación de empleo de calidad en la región
Las ayudas para inversión productiva en el sector de la acuicultura de Andalucía se incrementan a 7,6 millones

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha mantenido una reunión con representantes del Grupo MAS para conocer de primera mano el Plan Estratégico que tiene previsto aplicar la compañía andaluza en materia formativa entre el periodo 2026-2028. Este programa responderá a las previsiones de crecimiento que tiene la empresa que, con una inversión de cien millones de euros, estima crear mil puestos de trabajo en el mismo horizonte temporal.
Acompañada de la directora general de Formación Profesional para el Empleo, Eva Melero, Blanco ha conocido los planes formativos de la entidad por parte del consejero delegado del Grupo MAS, Jerónimo Martín; el director y la subdirectora de Recursos Humanos de la empresa, Justo Martín y Belén Sánchez, respectivamente. También ha participado el secretario general de UGT-A, Óskar Martín, y el secretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Andalucía, Eduardo Carrillo, que, siendo el sindicato más representativo en el Grupo MAS, han participado en el diseño de la referida formación.
Rocío Blanco ha valorado el compromiso del Grupo MAS con el crecimiento económico, el consumo responsable y con la generación de empleo de calidad en la región. Del mismo modo, la consejera ha hecho especial hincapié en los buenos resultados que arroja el siempre necesario diálogo social para poner en marcha acciones, como en este caso, que capaciten a las personas trabajadoras o desempleadas para que la empresa pueda crecer, crear empleo y aportar riqueza en el territorio.
También te puede interesar
Lo último