Nvidia bate un nuevo récord: es la primera empresa que alcanza los 5 billones de dólares de capitalización bursátil

Las acciones de la tecnológica estadounidense ya han subido más del 50% en lo que va de año gracias al auge de la inteligencia artificial.

Qualcomm entra en el mercado de los chips de inteligencia artificial para desafiar el dominio de Nvidia

Nvidia.
Nvidia. / RITCHIE B. TONGO, EFE

El gigante tecnológico estadounidense Nvidia ha batido este miércoles un nuevo récord en Wall Street: se ha convertido en la primera empresa del mundo en superar los cinco billones de dólares de capitalización bursátil.

En la apertura del parqué neoyorquino, las acciones de la compañía dirigida por Jensen Huang experimentaron un repunte superior al 4%, lo que llevó su capitalización a 5,13 billones de dólares, consolidando su posición como la firma más valiosa del mundo.

Este aumento en el valor de la compañía se suma a una racha ascendente que comenzó hace semanas, cuando las acciones de Nvidia ya habían subido más del 50% en lo que va de año gracias al auge de la inteligencia artificial (IA).

Este martes, la compañía cerró con un incremento del 5%, y sus acciones llegaron a cotizar a 211,47 dólares, un avance de más del 5% respecto al cierre anterior, impulsando aún más su capitalización.

A la cabeza del sector de semiconductores

Nvidia ha logrado triplicar su valor en menos de dos años y situarse en cabeza en el competitivo sector de los semiconductores, especialmente por su liderazgo en la fabricación de chips especializados para IA.

La valoración de la compañía se ha visto también reforzada por las últimas declaraciones de Huang, que destacó que la compañía espera recibir pedidos de chips para IA por un valor aproximado de 500.000 millones de dólares.

Además, la multinacional ha anunciado planes para la construcción de siete nuevos superordenadores para el Gobierno de Estados Unidos, lo que refuerza su posición como un actor clave en el sector de la inteligencia artificial.

Diversificación de la estrategia

Por otro lado, Nvidia también ha diversificado su estrategia de crecimiento con la entrada en Nokia.

La estadounidense ha adquirido una participación de 1.000 millones de dólares en la tecnológica finlandesa, con el objetivo de fabricar equipos de telecomunicaciones para las estaciones 5G y 6G, un mercado cuyo valor Huang estima en tres billones de dólares.

EEUU-China

La noticia de la superación de los cinco billones de dólares en capitalización se ha dado a conocer en un contexto de especulación sobre el impacto que la relación entre Estados Unidos y China pueda tener en el negocio de Nvidia.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mencionó en declaraciones a bordo del Air Force One que discutirá con su homólogo chino, Xi Jinping, sobre el modelo de infraestructura de IA Blackwell, desarrollado por Nvidia, que Trump calificó como "increíble", sugiriendo que la compañía podría estar diez años por delante de cualquier otro competidor en el mercado de chips.

Nvidia, cuyo rally de crecimiento ha sido impulsado en gran parte por la fiebre de la inteligencia artificial, sigue consolidando su posición de liderazgo, ampliando su distancia con otros gigantes tecnológicos como Microsoft y Apple, que también están entre las empresas más valiosas del mundo. Ambas compañías alcanzaron recientemente una capitalización bursátil de cuatro billones de dólares.

A la espera de los resultados financieros del tercer trimestre, que Nvidia anunciará el próximo 19 de noviembre, la firma continúa demostrando un rendimiento excepcional.

En su último informe trimestral, correspondiente al periodo de mayo a julio, la compañía reportó un beneficio neto de 26.422 millones de dólares, un 59,2% más respecto al año anterior, con ingresos que alcanzaron los 46.743 millones de dólares, un 55,6% más que en el mismo período de 2024.

stats