La OTAN licita la construcción de un nuevo hangar de pintado de aviones de transporte A400M en la Maestranza Aérea de Sevilla

El contrato contempla los servicios de arquitectura e ingeniería para un complejo especializado en el mantenimiento de la flota de la base de San Pablo

Airbus ocupará el centro logístico y de almacenamiento de 30.000 metros cuadrados que dejó Decathlon en el Puerto de Sevilla

Un A400M en la Maestranza Aérea de Sevilla.
Un A400M en la Maestranza Aérea de Sevilla.

La Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN ha licitado la construcción de un nuevo hangar especializado en el lavado y pintado de aviones de trasporte militar A400 en las instalaciones de la Maestranza Aérea de Sevilla, lo que permitirá a la base de San Pablo contar con una planta moderna para el mantenimiento de su flota de aeronaves estratégicas. Así lo ha avanzado el portal especializado Infodefensa, citando la oferta de servicios de ingeniería publicada por el organismo.

El contrato, que se abrirá a la concurrencia exclusiva de empresas de países miembros de la OTAN este mes de octubre, contempla la prestación de servicios de arquitectura e ingeniería para el diseño técnico completo y la supervisión durante la fase constructiva de un nuevo complejo con capacidad para albergar los A400M, además de un almacén anexo para equipos en tierra, cuyos requisitos operativos y técnicos serán definidos por el Ejército del Aire y del Espacio Español.

Según la documentación que recoge el medio, el hangar se enmarca en el programa de control de corrosión de las aeronaves y contará con instalaciones de Depot Facilities, que permiten realizar despintados y pintados de forma integral, intervenciones que son esenciales para asegurar la disponibilidad y el mantenimiento del A400M, debido a que opera en condiciones exigentes. Además, la planta dispondrá de áreas de lavado periódico para prolongar la vida útil de los aparatos.

La construcción de este hangar supondrá un nuevo impulso para las instalaciones de la Base Aérea de San Pablo, que ya alberga la línea de ensamblaje final (FAL) de los A400M que fabrica Airbus. Actualmente, ya existe en Sevilla una planta de pintado para este modelo que opera la empresa Satys, mientras que el gigante aeronáutico dispone de unas instalaciones de 3.600 metros cuadrados de superficie y 60.000 metros cúbicos de capacidad para este tipo de intervenciones.

El avión de transporte militar A400M está llamado a ser uno de los grandes pivotes en la nueva estrategia de defensa de la Unión Europea. En este sentido, Airbus prevé reforzar el programa en Sevilla, donde fabrica piezas y recibe componentes de otras plantas para realizar, posteriormente, el ensamblaje del avión. También se desarrolla en tierras andaluzas el C295, una aeronave de transporte táctico, si bien diseño y la ingeniería se realizan en la planta de Getafe (Madrid).

stats