Sandfire Matsa amplía su presencia en la Faja Pirítica con cuatro nuevos permisos de investigación en Huelva
La compañía invertirá más de 5 millones de euros en los próximos tres años en tareas de exploración minera sobre una superficie de 6.800 hectáreas en seis localidades onubenses

Sandfire MATSA ha obtenido cuatro nuevos permisos de investigación minera en la Faja Pirítica Ibérica, según el Acta de la Mesa del Concurso Público de Registros Mineros en la provincia de Huelva, convocado en julio de 2024 y pendiente de resolución definitiva por la Delegación Territorial de Industria, Energía y Minas en Huelva de la Junta de Andalucía. Los derechos que serán próxiamente adjudicados, denominados “Bonet”, “Campoamor”, “Zendal” y “Alvariño”, se suman a los 32 permisos con los que ya cuenta la compañía en esta zona de alto valor geológico, alcanzando una superficie total superior a las 180.000 hectáreas.
Los nuevos permisos comprenden más de 220 cuadrículas mineras que abarcan una extensión superior a 6.800 hectáreas, distribuidas entre las localidades de El Cerro de Andévalo, Cortegana, Almonaster la Real, La Zarza-Perrunal, El Campillo y Zalamea la Real. La compañía destaca que estas áreas se sitúan muy próximas a sus actuales operaciones subterráneas en la provincia de Huelva.
El plan de inversión asociado a estos permisos supera los 5 millones de euros para los próximos tres años. En esta primera fase, los trabajos se centrarían en la revisión de datos previos y cartografía, así como en la aplicación de técnicas como geofísica tipo TEM, gravimetría, geoquímica de suelos y sondeos. Al menos un 1% de la inversión deberá destinarse a proyectos que repercutan en beneficio directo de las comunidades locales del entorno.
"La obtención de estos cuatro derechos mineros solicitados por Sandfire MATSA supondría un espaldarazo a nuestra apuesta de crecimiento en la región y se alinearía con uno de los pilares estratégicos del Grupo Sandfire, que aboga por el aumento de nuestros recursos y reservas como garantía de continuidad de nuestras operaciones mineras”, ha declarado James Royall, director de Exploración de Sandfire MATSA.
La compañía ha intensificado en los últimos años su estrategia de exploración tanto dentro como fuera de sus operaciones activas en la Faja Pirítica Ibérica, una de las regiones metalogénicas más importantes de Europa. Paralelamente, continúa invirtiendo en la optimización de su modelo productivo y en el desarrollo de proyectos estratégicos que aseguren la continuidad operativa y abran nuevas oportunidades para el territorio.
Sandfire MATSA opera actualmente tres minas subterráneas en Almonaster la Real y Calañas, así como una planta de procesamiento de mineral de clase mundial que funciona ininterrumpidamente los 365 días del año. Como parte del grupo internacional Sandfire, la empresa produce concentrados de cobre, zinc y plomo de forma responsable y segura. El cobre, en particular, es considerado un metal esencial para el desarrollo económico global y clave para los procesos de descarbonización y electrificación industrial.
También te puede interesar
Lo último