Santander nombra a Iñaki Peralta, CEO de Sanitas, como nuevo responsable de seguros de salud a nivel global

El nuevo directivo liderará la rama de seguros de salud a nivel global y la de seguros en el plano nacional

Synergym se dota con 50 millones de euros procedentes de Santander, CaixaBank, BBVA, Unicaja y Oquendo Capital

Iñaki Peralta, durante un acto como CEO de Sanitas, en imagen de archivo / AFP

Banco Santander ha cerrado el fichaje del consejero delegado de Sanitas, Iñaki Peralta, que asumirá el cargo de responsable de seguros de Salud de la entidad a nivel global, según han informado a Europa Press en fuentes financieras.

Asimismo, también asumirá el cargo de responsable de Seguros en Santander España. Por esto, el hasta ahora máximo responsable de Sanitas sustituye en el cargo a Fransciso Giménez Bosch, que dejará la entidad financiera.

Por este doble cargo, Peralta tendrá que reportar tanto al consejero delegado de Santander España, Ignacio Juliá, como al responsable global de Seguros, Peter Huber.

A mediados de septiembre, Sanitas informó de que nombraba a Carlos Jaureguizar como consejero delegado de Sanitas, así como de Bupa Europe y Latinoamérica, sustituyendo a Peralta. El cambio en la dirección de Sanitas será efectivo desde el 1 de enero de 2026.

Peralta se une a Santander tras acumular una trayectoria de unos 20 años en Sanitas, donde ha ocupado diversos cargos de responsabilidad, tanto en la división Residencial como en direcciones territoriales y a nivel grupo.

Beneficios

Este movimiento, que pretende reforzar la rama de seguros de la compañía, llega en un momento de expansión para el banco. La entidad que preside Ana Botín cerró los nueve primeros meses del ejercicio con el mejor resultado de su historia para este periodo: un beneficio atribuido de 10.337 millones de euros, un 11% más que en el mismo periodo de 2024. El dato consolida seis trimestres consecutivos de récord yse apoya en la fortaleza del margen de intereses, el dinamismo comercial y una mejora sostenida de la eficiencia operativa.

El beneficio por acción (BPA) se dispara un 16%, hasta los 0,66 euros, mientras que el retorno sobre el capital tangible (RoTE post-AT1) alcanza el 16,1%, superando las previsiones del grupo y consolidando una senda de rentabilidad a doble dígito. En paralelo, el valor contable tangible por acción (TNAV) se sitúa en 5,56 euros, lo que, sumado al dividendo en efectivo, eleva la creación de valor para el accionista un 15% interanual.

El dividendo a cuenta aprobado por el consejo asciende a 11,5 céntimos de euro por acción, un 15% más que el equivalente del año anterior. El pago se realizará a partir del 3 de noviembre y representa aproximadamente la mitad de la remuneración total prevista con cargo a los resultados de 2025. La otra mitad se canaliza a través de un programa de recompra de acciones que ya está en marcha y que, una vez completado, habrá permitido al banco recomprar más del 15% de sus títulos en circulación desde 2021.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último