Soho Boutique Hoteles devuelve la ayuda recibida del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas del Gobierno

La compañía recibió préstamos por valor de 30 millones para dar respuesta a las consecuencias derivadas de la pandemia del covid-29

Soho Boutique Puerto, en el centro de El Puerto.
Soho Boutique Puerto, en el centro de El Puerto. / A. Mora

La compañía malagueña Soho Boutique Hoteles ha devuelto la ayuda del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégica (FASEE) que gestiona la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) que recibió en 2022.

Según los datos del organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, la empresa ha procedido a la cancelación total anticipada de la ayuda temporal concedida con la devolución de 23 millones de euros más intereses. En concreto, el 28 de diciembre de 2021 el Consejo de Ministros autorizó al consejo gestor del FASEE la solicitud del grupo Soho Boutique Hoteles, a través de su sociedad matriz, Tenedora de Valores Océano Pacífico SL. Este apoyo económico público se articuló con un préstamo participativo de 24 millones y un préstamo ordinario de 6 millones, fondos que fueron recibidos en una única disposición.

La ayuda estaba contemplada en la Orden Ministerial del 23 de julio de 2020 dotada con 10.000 millones de euros para reforzar la solvencia de empresas no financieras afectadas por la pandemia del covid-19 que sean consideradas estratégicas para el tejido productivo nacional o regional. En el caso del Grupo Soho, que sufrió un fuerte impacto por las consecuencias del coronavirus, se analizó su situación económica y jurídica, su plan de viabilidad y las perspectivas de evolución, además de las garantías aportadas para asegurar la devolución del apoyo financiero. La compañía pretendía destinar los fondos a costes de la actividad operativa y a pagos no operativos (impuestos, seguros sociales, transición ecológica, reembolsos...).

La cadena Soho Boutiques Hoteles -que cuenta con alojamientos en distintos puntos de España, más de una treintena en Andalucía, y algunos establecimientos en Marruecos- ha sido la última en devolver la ayuda recibida. Eso supone para el FASEE que hasta la fecha ha recuperado 837,3 millones, lo que se traduce en un 31% de los 2.681 millones financiados con cargo a este instrumento de carácter temporal con el que las empresas impactadas por la crisis económica derivada de la pandemia han logrado mantener su actividad y empleo. Ávoris, Eurodivisas, Wamos, Rugui Steel, Ferroatlántica y Hesperia son las otras compañías que ya han retornado sus préstamos.

Por ahora, aún quedan 21 empresas con financiación pública proveniente de este fondo: Air Europa, Plus Ultra Líneas Aéreas, Duro Felguera, Tubos Reunidos, Hotusa, Grupo Airtificial, Grupo Serhs, Reinosa Forgings & Castings, Grupo Losán, Grupo Abades, Técnicas Reunidas, Grupo Abba, Grupo Julià, Grupo Mediterránea, Air Nostrum, Volotea, Vicinay, ISASTUR, Vivanta, Imasa y Meeting Point. Precisamente, Duro Felguera acaba de cerrar la venta de las planta industrial El Tallerón de Gijón a Indra y acaba de solicitar una prórroga del preconcurso de acreedores en el que está inmersa.

stats