BBVA dice que si la opa es buena para el mayor accionista del Sabadell también lo es para el resto
Carlos Torres ve "imbatible" la oferta del BBVA por el Sabadell y que "la decisión de David Martínez lo demuestra así"
El accionista de Banco Sabadell David Martínez acudirá a la opa de BBVA pese al rechazo del consejo

El presidente del BBVA, Carlos Torres, ha dicho este miércoles que si la oferta que han hecho por el Banco Sabadell es buena para el mayor accionista individual de este banco, el inversor mexicano David Martínez, tiene que ser necesariamente buena para todos los accionistas del Sabadell.
Torres, en una entrevista al canal 24 Horas, se refería así a lo manifestado por David Martínez de que acudirá a la opa del BBVA por el Sabadell tras la mejora de la oferta, siendo el único consejero del banco catalán que discrepó ayer de la opinión mayoritaria del consejo de administración de rechazar la nueva oferta.
Carlos Torres ha calificado de "imbatible" la oferta del BBVA por el Sabadell y ha añadido que "la decisión de David Martínez lo demuestra así".
Ha resaltado que David Martínez es el mayor accionista individual del Sabadell, profesional, con visión estratégica "y conoce muy bien el Banco Sabadell", en cuyo consejo de administración ha recordado que lleva más de una década.
"Lo que es bueno para el mayor accionista individual tiene que ser necesariamente bueno para todos los accionistas del Sabadell", ha afirmado Torres, que ha animado a los titulares de acciones del banco a que cada uno de ellos, individualmente, acepten la oferta.
Ha advertido de que "si no lo hacen perderán la oportunidad", y ha añadido que "hay pocos días" para que acabe el plazo (el 10 de octubre incluido).
Asimismo, les ha dicho a los accionistas del Sabadell que si el banco en que tienen depositados sus títulos les pone dificultades o les cobra, pueden acudir al BBVA, donde podrán dar su aceptación a la oferta "de forma fácil y gratuita".
Preguntado por el apoyo de los accionistas institucionales a la oferta, ha indicado que no es habitual que hagan público su apoyo a una opa, simplemente aceptan la oferta, si bien ha dicho que, por conversaciones que han tenido, muchos accionistas del Sabadell les han trasladado "un apoyo mayoritario".
Una vez más Torres se ha mostrado convencido de que el BBVA superará el 50 % de los derechos de voto del Sabadell en la opa, al tener la oferta un "enorme atractivo", como "muestra a las claras la decisión de David Martínez".
Ha señalado que, aunque el BBVA, si supera el 30 % tendría la posibilidad de lanzar una segunda opa para hacerse con el control del Sabadell, "no tiene sentido esperar a ninguna oferta posterior".
Torres ha recordado que en todo caso una nueva oferta dependería de la voluntad del BBVA y el precio "sería el precio de la propia opa que hay ahora", pues la ley obligaría a hacer en esa segunda opa una oferta en efectivo al precio más elevado que hubiera pagado el BBVA en los doce meses previos, que sería el de la opa de ahora y lo único que habría que ver es el contravalor en euros de la oferta actual.
Además, ha recordado que la fiscalidad para los que fueran a esa segunda oferta sería peor, pues al ser necesariamente en efectivo se pagarían impuestos.
En cuanto al recurso del BBVA ante el Supremo por la decisión del Consejo de Ministros que condicionó la opa a que los dos bancos no se puedan fusionar en tres años, ha dicho que de llegar antes de que se cumplan los tres años podría adelantar la eventual fusión, pero si no llega antes, no pasa nada, tan sólo tendrán que esperar tres años para llevarla a efecto.
Preguntado si comparte la opinión de David Martínez de que la interferencia del Gobierno en la opa ha afectado de forma negativa a su precio, Torres ha contestado que no, como prueba que la oferta hoy vale más de un 60 % más que cuando la lanzó el BBVA hace más de 16 meses.
También te puede interesar
Lo último