Josep Oliu insta a los accionistas del Sabadell a rechazar la opa del BBVA: “Tiren a la papelera el impreso de aceptación”

El CEO de la entidad, César González-Bueno, augura un resultado en torno al 30%

Carlos Torres confía en superar “plenamente” el 50% de aceptación en la opa

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu , y el consejero delegado, César González -Bueno . / Europa Press

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, ha hecho este viernes un llamamiento contundente a los accionistas del banco para que rechacen la opa lanzada por el BBVA, cuyo plazo de aceptación finaliza hoy. En una entrevista concedida a Catalunya Ràdio, Oliu ha sido tajante: “Les pido que tiren a la papelera el impreso que han recibido para aceptar la opa. Se equivocarían si lo firman y lo envían, porque perderían valor”.

El presidente del Sabadell ha defendido la solidez y la rentabilidad de la entidad catalana frente a la oferta del BBVA, que considera desfavorable para sus accionistas. “El Sabadell ofrece un rendimiento seguro y unos dividendos asegurados. Es un banco centrado en España y sencillo de comprender, mientras que el BBVA es un banco internacional más complicado”, ha señalado.

Frente al optimismo mostrado por el presidente del BBVA, Carlos Torres, quien aseguró estar “plenamente convencido” de superar el 50% de aceptación, Oliu se ha mostrado escéptico. “No se lo cree ni él”, ha dicho, calificando esa afirmación como “un argumento de venta”. El dirigente catalán confía en que la oferta no alcanzará el umbral necesario para completarse sin una segunda opa.

Oliu también ha ironizado sobre la decisión del BBVA de ampliar el horario de sus sucursales durante la última jornada de aceptación: “Estoy esperando que les den un gintonic a las nueve de la noche, para ver si alguien les vota”, ha comentado con tono sarcástico.

Según los datos con los que cuenta el banco, el presidente del Sabadell ha asegurado que los accionistas minoristas rechazan de forma masiva la opa. Los particulares representan más del 40% del capital de la entidad, y el 32% de ellos son además clientes. “Entre esos inversores, apenas el 1% ha acudido al canje propuesto por el BBVA”, ha afirmado Oliu, quien matiza que entre los inversores institucionales “hay de todo”: algunos favorables a la consolidación por las sinergias que genera, y otros que “ven claro que no salen los números y los riesgos son elevados”.

El presidente del Sabadell también ha querido despejar las dudas sobre el futuro de la entidad. Ha afirmado que no teme su desaparición, y recuerda que el Gobierno ha vetado cualquier fusión entre ambas entidades durante al menos tres años, ampliables a cinco. “No veo ninguna posibilidad de que el banco desaparezca, al menos en los próximos cinco años”, ha señalado. En caso de que el BBVA se convirtiera en un accionista relevante, Oliu ha admitido que se tendrían en cuenta sus opiniones “a la hora de gestionar el banco”, aunque ha confesado un temor distinto: “Lo que tengo miedo que desaparezca es lo que yo llamo el alma del banco de Sabadell”.

Solo uno de cada cincuenta accionistas particulares ha aceptado la opa

Por su parte, el consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, ha coincidido con Oliu en mostrarse optimista sobre el resultado final de la operación. En declaraciones a RTVE Catalunya, ha revelado que solo uno de cada cincuenta accionistas particulares ha aceptado la oferta del BBVA, según los datos del 80% de los minoristas que también son clientes del banco.

González-Bueno estima que el nivel final de aceptación se situará en torno al 30%, muy por debajo del 50% necesario para que la operación prospere sin condiciones. Además, ha sostenido que el propio BBVA está comunicando “en privado” a algunos inversores que el resultado podría quedarse por debajo de ese umbral.

En caso de que la aceptación quede entre el 30% y el 50%, el BBVA podría decidir comprar el capital que haya aceptado la oferta y lanzar una segunda opa en efectivo, lo que alargaría el proceso entre cuatro y cinco meses por la necesidad de repetir los trámites regulatorios. “Esa eventual segunda oferta sería muchísimo más atractiva para los accionistas”, ha señalado González-Bueno.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) prevé anunciar el resultado de la operación el próximo 17 de octubre, fecha en la que se conocerá si la ofensiva del BBVA sobre el Sabadell logra o no su objetivo.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último