BBVA abrirá hoy 60 oficinas hasta las 21.00 horas para que accionistas "rezagados" de Sabadell acepten la opa

Cualquier accionista de la entidad catalana, independientemente de donde tenga depositadas sus acciones, podrá acudir a la oferta durante el horario especial

El plazo de aceptación de la opa de BBVA sobre Banco Sabadell finaliza este viernes

El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, en el edificio ‘La Vela' en Madrid.
El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, en el edificio ‘La Vela' en Madrid. / Europa Press
Agencias

Madrid, 10 de octubre 2025 - 11:48

BBVA mantendrá abiertas 60 oficinas hasta las 21.00 horas de este viernes para que los accionistas "rezagados" del Banco Sabadell puedan aceptar la la oferta pública de adquisición (OPA) en el último día del plazo de aceptación, que finaliza hoy a medianoche.

"Sesenta oficinas van a estar abiertas hasta las nueve de la noche para aquellos accionistas que se hayan quedado rezagados y quieran aceptar", según ha informado el presidente de BBVA, Carlos Torres, en una entrevista en 'Las mañanas de RNE', recogida por Europa Press.

Este 10 de octubre está previsto que concluya el plazo para que los accionistas de Sabadell acepten la opa de BBVA, en la que esta última entidad ofrece una acción suya a cambio de 4,8376 acciones de la entidad catalana.

No obstante, ha precisado que el trámite está "sujeto a que el banco donde estén asociadas las acciones pueda recibir la orden".

Torres ha enfatizado que cualquier accionista de Sabadell, independientemente de la entidad donde tenga depositadas sus acciones, podrá acudir a BBVA y aceptar la oferta durante el horario especial: "Aunque no sean clientes de BBVA, pueden aceptar la oferta en nuestras oficinas hasta las nueve de la noche".

Además, ha destacado la puesta en marcha de una línea telefónica disponible hasta medianoche, permitiendo realizar el proceso "por otros medios, de forma gratuita y sencilla", según ha subrayado.

La intención del banco 'azul' es adquirir todo el capital de Sabadell y, una vez se cumpla la condición del Gobierno de mantener la autonomía de gestión y los patrimonios separados de las entidades durante tres años ampliables en dos años más, realizar una fusión por absorción que dé lugar a la segunda mayor entidad financiera española.

stats