KutxaBank dispara un 16,5% su beneficio gracias al fuerte tirón de las inversiones crediticias

Los ingresos ‘core’ se sitúan en 1.409,3 millones de euros y el volumen de negocio crece un 8%

Kutxabank completa la fusión societaria por absorción de Cajasur

Sede social de la empresa Bancaria Kutxabank en Bilbao.
Sede social de la empresa Bancaria Kutxabank en Bilbao. / M. G.

Kutxabank continúa avanzando en su estrategia de crecimiento y diversificación en un contexto de tipos de interés a la baja y reactivación de la demanda crediticia. El grupo financiero cerró los primeros nueve meses del año con un beneficio de 461,7 millones de euros, un 16,5% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, impulsado por el dinamismo comercial y el buen desempeño de sus áreas estratégicas.

Los ingresos core se situaron en 1.409,3 millones de euros, un 6,9% menos, debido al efecto de la curva de tipos en el margen de intereses. Sin embargo, la entidad logró amortiguar parte del impacto gracias al incremento de los volúmenes y, especialmente, al buen comportamiento de las comisiones y los ingresos por seguros, que aumentaron un 5,6%. Dentro de esta partida destaca la gestión patrimonial, que se ha convertido en una de las grandes fortalezas de la entidad y que creció un 10% impulsada por fondos de inversión, carteras delegadas y previsión.

Crédito al alza: hipotecas, consumo y financiación empresarial

La bajada de tipos ha reactivado la demanda de financiación, y Kutxabank lo está capitalizando. La concesión de hipotecas se disparó un 36,5% hasta los 3.257 millones de euros, mientras que el crédito al consumo creció un 9,8% hasta los 611 millones, con un avance del 8% en el segmento de comercio.

El impulso no se limita a particulares. La financiación a banca Corporativa aumentó un 12% hasta los 6.935 millones de euros, mientras que la banca de Empresas avanzó un 19% hasta los 2.625 millones. El área de Financing Solutions gestionó operaciones por más de 1.000 millones y la actividad en promoción inmobiliaria también mostró fuerza, con 4.355 viviendas en construcción financiadas hasta septiembre, más que en todo 2024.

La digitalización destaca como uno de los pilares del modelo. El 95% de las hipotecas se tramitan en algún momento por canales digitales, así como el 87% del crédito al consumo y el 71% de los productos de previsión. A cierre de periodo, el 67% de los clientes estaban activos en banca digital.

Gestión de patrimonio y seguros: motores estables

Kutxabank afianza su papel como referente en gestión patrimonial, consolidándose como la cuarta gestora del sector. El volumen gestionado en recursos fuera de balance supera los 43.500 millones. Los fondos de inversión crecieron un 11,8%, manteniendo una cuota del 7,4%, y las aportaciones a planes individuales aumentaron un 6,1%. La entidad reafirma además su liderazgo en EPSVs, con un 48% de cuota.

El negocio asegurador también contribuyó al avance del grupo. Kutxabank sumó más de 97.130 nuevas pólizas y vio crecer un 20% las primas de nueva producción hasta los 83 millones, con especial tracción en seguros de hogar (+15%) y autos (+12%). La contribución al margen bruto alcanzó los 127 millones.

Compromiso social y banca sostenible

El 73% de los ingresos del grupo -1.067,8 millones- retornó a la sociedad en salarios, proveedores, impuestos y dividendo social. Además, el 60% del beneficio neto, 277 millones, se destinará a las fundaciones accionistas para proyectos sociales.

Kutxabank reforzó también su apuesta por la banca sostenible. La financiación sostenible aumentó un 65% hasta los 2.965 millones, tres cuartas partes dirigida a empresas. La entidad elevó en un 27,2% el crédito verde al consumo y cerca del 20% de sus nuevas hipotecas fueron sostenibles. Asimismo, firmó un acuerdo con el Fondo Europeo de Inversiones que canaliza 240 millones hacia pymes en transición sostenible y digital, y amplió su marco de bonos sostenibles incorporando el componente social.

Solvencia y prudencia como señas de identidad

La entidad mantiene los mejores niveles de solvencia y morosidad del sector supervisado por el BCE. El CET1 phased alcanza el 21% y la ratio de morosidad se sitúa en el 1,1%, muy por debajo de la media del sector (1,81%). La rentabilidad se consolidó con un ROTE del 10,6% y un ROA del 0,9%, con una ratio de eficiencia del 37,9% excluyendo ROF, pese al incremento de gastos por inversión en digitalización y talento.

El banco continuó aplicando una política de máxima prudencia y destinó 263,8 millones a provisiones y contingencias comunes en el sector.

Entre los hitos estratégicos del periodo figura el lanzamiento del Plan Benetan 2025-2027 y del vehículo de inversión Indar Kartera Kutxabank. La entidad también avanzó en la integración total de Cajasur y vio cómo Moody’s mejoró sus calificaciones crediticias, elevando la nota de su deuda senior preferente y depósitos a largo plazo de A3 a A2.

Con un volumen de negocio que alcanza ya los 143.379 millones, Kutxabank encara el cierre del ejercicio afianzando un posicionamiento basado en prudencia, fortaleza financiera y crecimiento en áreas estratégicas como hipotecas, empresas, gestión patrimonial y banca sostenible. Un modelo que, en pleno cambio de ciclo monetario, se apoya tanto en la cercanía al territorio como en la digitalización y la especialización para mantener el pulso competitivo.

stats