La 'startup' sevillana Quietud crece en el mercado de las salsas de alta gama

La compañía de Julio Estalella duplicará este año las ventas realizadas en 2024 y llegará a Ebitda cero

Las familias cerveceras arrasan

El fundador y director general de Quietud, Julio Estalella.
El fundador y director general de Quietud, Julio Estalella. / M. G.

La startup sevillana Quietud vive un momento de expansión decisivo. En este 2025, la empresa fundada por Julio Estalella prevé duplicar las ventas de 2024, aumentar sus puntos de distribución y alcanzar por primera vez el Ebitda cero, un hito que refuerza su sostenibilidad económica y consolida su posición dentro del mercado premium español.

Su presencia se ha extendido en los últimos meses a los principales aeropuertos nacionales gracias a Avolta Duty Free, con puntos de venta en Sevilla, Jerez, Madrid y Barcelona. Además, está presente en la cadena Sánchez Romero y en tiendas selectas de alimentación de alta gama, gestionando directamente su propia logística para garantizar la calidad del servicio. Por otro lado, Estalella comenta que el canal online tiene que seguir creciendo, aunque ya cuenta con una comunidad sólida de consumidores fieles -a los que llaman Los Quietos- que apoyan activamente los lanzamientos.

En paralelo, Quietud ha iniciado su proceso de internacionalización, con los primeros pasos dados en Singapur, Suiza y Dinamarca. “El mercado del picante está en expansión. En España partimos desde una base baja, por eso nuestro crecimiento pasa necesariamente por abrirnos al exterior”, explica Estalella a El Conciso. En su opinión, el travel retail es “una forma natural de exportación” y una vía para dar visibilidad a una marca con vocación global. “Las nuevas generaciones, entre 20 y 30 años, ya han incorporado el picante a su dieta. Ese es el futuro. Nuestro reto es conquistar el espacio en la puerta de la nevera”, subraya Estalella.

Superar adversidades

Detrás de este crecimiento se encuentra una historia de resiliencia y reinvención. Fundada en 2020, Quietud nació tras la salida, afectado por un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), de Julio Estalella de Abengoa, donde trabajó 27 años. Ingeniero industrial de formación, decidió entonces convertir un hobby en un proyecto empresarial: fabricar una salsa picante estilo Louisiana, pero con un sello andaluz propio, utilizando vinagre de Jerez y piel de naranja amarga de Sevilla. Aquella primera receta artesanal fue el origen de una marca que hoy combina chiles fermentados con vinos y vinagres del Marco de Jerez, logrando una identidad singular dentro del segmento gourmet.

Estalella destaca que Quietud opera bajo el concepto de empresa ultraligera, un modelo que busca minimizar costes y reducir el tiempo de salida al mercado. “Trabajamos sin activos y sin empleados; los gastos se cubren gracias al capital aportado por los socios”, explica. Este planteamiento ágil ha permitido a la compañía adaptarse a los cambios del mercado y sobrevivir a momentos críticos, como el incendio ocurrido el 26 de junio de 2024, que destruyó la fábrica donde almacenaban prácticamente todo el producto. “Nos quedamos solo con lo que había en el almacén y en mi propio coche, pero a las cuatro semanas ya estábamos de nuevo en el mercado”, recuerda el fundador.

Nuevo lanzamiento: Quebracha

Ese episodio marcó un punto de inflexión en la trayectoria de Quietud, que salió reforzada y con un enfoque aún más firme en la eficiencia, la calidad y la diversificación. En esa línea, la compañía acaba de lanzar Quebracha, su nueva salsa premium en edición limitada, disponible en preventa exclusiva online. Con este producto, Quietud se adentra en el terreno del formato Chili Crisp o Chili Crunch, muy popular en Estados Unidos gracias a marcas como Momofuku o Fly by Jing. “Hemos visto un crecimiento importante de este tipo de salsas en otros mercados, pero queríamos llevarlo al terreno de Quietud: con calma, con aceite de oliva virgen extra y con el carácter del sur”, explica Estalella.

Quebracha está elaborada con copos de chile chipotle, ajo granulado, cebolla desecada, sésamo tostado, almendra en lascas, hierbas mediterráneas y aceite de oliva virgen extra, una receta que da lugar a un condimento crujiente y versátil, perfecto para acompañar carnes, quesos fundidos, arroces, ensaladas o pastas. “Lanzamos esta edición limitada con especial foco en nuestros compradores habituales online, que nos apoyaron en los momentos más difíciles”, añade el fundador.

Con una estructura flexible, un producto con identidad andaluza y una estrategia clara de crecimiento, Quietud se consolida como una empresa emergente del sector gourmet que une la tradición local con innovación. Su evolución demuestra que desde un modelo ligero, artesanal y digital se puede competir -y triunfar- en los mercados más exigentes, llevando el sabor del sur a nuevas fronteras.

stats