Santander UK compra el británico TSB al Sabadell por 3.100 millones en plena opa de BBVA

La filial británica del banco presidido por Ana Botín pasará a ser la tercera entidad en Reino Unido y el banco catalán ofrece un dividendo extraordinario de 50 céntimos por acción por esta venta

BBVA sigue adelante con la opa sobre el Sabadell

Logo de TSB. / EUROPA PRESS

Sevilla/El Banco Santander ha anunciado que ha alcanzado un acuerdo para adquirir el 100% del capital de TSB a Banco de Sabadell, por un precio inicial de 2.650 millones de libras (unos 3.100 millones de euros) en efectivo, según comunicó el banco que preside Ana Botín en una información privilegiada remitida al a Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La venta se produce en plena opa hostil lanzada por BBVA y apenas 24 horas después de que el banco que preside Carlos Torres decidiese seguir adelante con la operación pese a la nueva condición impuesta por el Gobierno, que obligaría a mantener ambas entidades por separado durante tres años.

La operación de venta de TSB también fue confirmada ante el regulador bursátil por el banco español que vende su filial británica, el Sabadell, que ha convocado una junta de general extraordinaria de accionistas. El 6 de agosto los partícipes del banco catalán serán convocados para “aprobar la venta a Banco Santander de la totalidad de las acciones representativas del capital social de TSB y de otros instrumentos de capital y valores emitidos por esta entidad”.

Sabadell sostiene que esta operación no afecta a la opa de BBVA ni supone incumplir el deber de pasividad que tiene desde que hace más de un año se lanzó esta canje de acciones, que ha sido aprobado con condiciones tanto por la Comisión Nacional del Mercado y de Competencia (CNMC) y, como queda dicho, por el Ejecutivo español.

El banco que preside Josep Oliu prevé repartir un dividendo extraordinario de 50 céntimos por acción como producto de esta venta al grupo Santander.

Sabadell también confirmó que el precio inicial de la venta es de 2.650 millones de libras esterlinas (aproximadamente 3.098 millones de euros ), determinado tomando como referencia el Valor Neto Contable Tangible (Tangible Net Asset Value o TNAV) resultante del balance consolidado no auditado de TSB a 31 de marzo de 2025, y se ajustará, al alza o a la baja, en función de la variación positiva o negativa que experimente el TNAV entre el 1 de abril de 2025 y la fecha de cierre de la Operación.

“Cualquier ajuste, positivo o negativo, respecto de la estimación del precio definitivo satisfecho por el Comprador se liquidará por la parte deudora de dicho pago a la parte acreedora del mismo a la mayor brevedad posible tras la determinación definitiva del precio”, aseguró el Sabadell en la información remitida al regulador bursátil.

Además, aventuró que atendiendo a las previsiones financieras de TSB, y asumiendo que el cierre de la operación se produce el 31 de marzo de 2026, el Sabadell estima que el precio definitivo de las acciones de TSB podría situarse en el entorno de los 2.875 millones de libras esterlinas (aproximadamente 3.361 millones de euros).

También precisó el Sabadell que el comprador es Banco Santander, si bien éste se reserva el derecho de ceder sus derechos bajo el contrato de Compraventa a otras sociedades de su grupo, incluyendo a Santander UK.

Banco Sabadell se ha comprometido con el Grupo Santander a no competir con ninguna de sus filiales en el mercado bancario del Reino Unido durante los 24 meses siguientes a la fecha de cierre de la operación, sin perjuicio del mantenimiento de las actividades de la sucursal de la que dispone Banco Sabadell en dicho país. Además, tampoco contratará empleados de TSB durante el mismo plazo.

Ninguno de los anteriores compromisos será de aplicación a BBVA o entidades de su grupo en el caso de que la opa tenga un resultado positivo por alcanzar la mayoría de los derechos de voto.

Planes del Santander

El comprador destacó, por su parte, que TSB es un banco comercial con una larga trayectoria en Reino Unido, con una red de 218 oficinas y otros puntos de atención al cliente, y un negocio digital creciente.

Cuenta con unos 5 millones de clientes, principalmente en los segmentos de particulares y pequeñas empresas, con una cartera de hipotecas de 34.000 millones de libras (cuota de mercado del 2% en Reino Unido) y depósitos por valor de 35.000 millones de libras.

Esta adquisición refuerza la posición de Santander, según destacó el banco español, en uno de sus mercados clave al ampliar de manera sustancial su número de clientes y su capacidad de concesión de crédito. Santander UK pasaría a ser el tercer banco del país por saldos de cuentas corrientes de clientes particulares y cuarto por hipotecas.

En conjunto, ambos bancos darían servicio a cerca de 28 millones de clientes particulares y empresas en todo el país. Los clientes de TSB podrán acceder a la red internacional de Santander y beneficiarse de las plataformas tecnológicas más avanzadas del grupo.

Ana Botín, presidenta de Banco Santander, afirmó sobre la operación: "La compra de TSB es un paso más en nuestra apuesta por Reino Unido y una oportunidad atractiva desde un punto de vista financiero para nuestros accionistas que está alineada con nuestros planes a largo plazo”.

Botín agregó que la compra “fortalece” su “presencia en uno de nuestros mercados principales con la incorporación de un negocio complementario y de bajo riesgo que apoya nuestra diversificación.

“Estamos creando un banco más fuerte y competitivo, especialmente en productos como las cuentas corrientes para particulares, donde pasamos a ser el tercer mayor banco del país. La operación acelerará nuestro objetivo de aumentar la rentabilidad y alcanzar un retorno sobre el capital tangible del 16% en 2028. También refleja nuestro objetivo de crecer de forma rentable manteniendo la disciplina en la asignación de capital. Esta adquisición cumple con nuestro objetivo de lograr retornos sobre la inversión superiores al 20% y un impacto positivo en el beneficio por acción desde el año 1, con un consumo de capital limitado y bajo riesgo de ejecución. Además, la operación no afectará a la remuneración a los accionistas ni a los objetivos de Santander para 2025.”

Sobre los beneficios de la operación para los clientes de Santander UK y TSB, Mike Regnier, consejero delegado de Santander UK, dijo: “Esta operación, que supone la combinación de dos bancos sólidos y complementarios, es excelente para los clientes y va a dar lugar a uno de los bancos más relevantes del Reino Unido, lo que contribuirá a una mejora en la competitividad del sector. En Santander UK, estamos avanzando para ser el mejor banco para los clientes en el país invirtiendo en tecnología y servicios, y mejorando nuestros procesos y la eficiencia. Esta adquisición acelera nuestra transformación y nos permitirá reforzar nuestra propuesta de valor, invertir más en productos innovadores y seguir mejorando nuestra oferta digital, todo ello sin perder el trato cercano con nuestros clientes en nuevos formatos de oficinas y en otros puntos de atención en todo el país. Trabajaremos para llevar a cabo una transición ordenada usando tecnología avanzada y nuestra experiencia en este tipo de operaciones. Nuestra prioridad será mantener el máximo nivel de calidad de servicio en ambas entidades, apoyar a todos los equipos durante el proceso e invertir para construir un banco más fuerte”. La operación está sujeta a la aprobación de los accionistas de Sabadell y a las correspondientes autorizaciones regulatorias. Está previsto que la transacción se cierre en el primer trimestre de 2026.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último