El ‘sorpasso’ de China a EEUU

Tribuna Económica

Xi Jinping y Donald Trump. / Paolo Aguilar / Mohammed Badra · EFE

15 de octubre 2025 - 03:59

A principio de la década de 1980 China era tan solo el 2% del PIB mundial. China era una hormiga comparada con el elefante americano. Pero en las últimas décadas esta brecha se ha reducido a gran velocidad. China ha sido más resiliente que EEUU a las ultimas crisis: la crisis financiera de 2008 y la pandemia de 2019; tras estas dos últimas crisis la tasa de crecimiento de China ha multiplicado la de EEUU. Hasta el punto que en el año 2014 el PIB de China en paridad de poder adquisitivo (PPA) ha alcanzado al de EEUU, y hoy lo supera en más de 10 billones. La brecha a favor de China sigue creciendo.

Las desafortunadas políticas económicas de Donald Trump han precipitado lo inevitable. Con Trump la brecha no para de crecer, y lo hace a mayor velocidad. Actualmente la economía China con 40 billones de PIB-PPA es ya el 20% de la economía global. EEUU con 30 billones de PIB-PPA es el 14%. El sorpasso final del PIB de China a precios corrientes se producirá antes de finalizar la primera mitad del siglo XXI, gracias a la políticas sensatas y largoplacistas de Xi Jinping, a pesar del declive demográfico de China, que pierde 100 millones de población activa anuales.

El mayor crecimiento de China se está produciendo por notables mejoras en la productividad fomentadas por las políticas de Xi Jinping y también por las desafortunadas decisiones de Trump: políticas arancelarias que provocan estanflación; políticas antinmigración que producen un descenso de la población activa y un menor potencial de crecimiento; políticas climáticas negacionistas en contra de la transición energética y de las energías renovables; y erróneas políticas sanitarias en contra de la salud y de las empresas farmacéuticas. Como resultado, EEUU ha perdido el liderazgo tecnológico y de innovación. La inmigración en EEUU alcanza el 15% de la población. El 29% de las nuevas empresas tecnológicas están protagonizadas por emprendedores inmigrantes.

China ha arrebatado a EEUU el liderazgo innovador y tecnológico. En 2025 China ha invertido en I+D tanto como EEUU. El número de patentes registradas supera al de EEUU. Anualmente egresan más de seis millones de graduados de las universidades chinas en especialidades STEM (tecnologías, matemáticas, etc.), Según Justin Yifu Lin decano del instituto de economía de la universidad de Pekín, en 2045 China duplicará el PIB corriente de EEUU. Un nuevo Orden Económico Mundial habrá nacido.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último