Indra generará 3.000 empleos con los nuevos créditos de Industria, que le otorgan 880 millones

El Gobierno ha aprobado créditos para la prefinanciación de algunos de los programas de modernización del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa.

La fábrica de Santa Bárbara Sistemas en Sevilla asumirá el programa de modernización de los vehículos Pizarro por 176 millones

Fachada de la sede de Indra.
Fachada de la sede de Indra. / Ricardo Rubio - Europa Press

La compañía española Indra ha asegurado que los 880 millones de euros que le ha otorgado en forma de créditos el Ministerio de Industria y Turismo a través del real decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros le permitirán generar 3.000 empleos directos.

Este martes, el Gobierno ha aprobado créditos para la prefinanciación de algunos de los programas de modernización del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa.

En un comunicado, Indra ha resaltado que estos créditos ayudarán a movilizar a la industria nacional y "garantizarán la autonomía estratégica e industrial en defensa" española.

Contratos directos de ingeniería y producción

Según la compañía española, estos contratos generarán un 3.000 empleos directos de ingeniería y producción, tanto dentro de la compañía como en su cadena de valor, "así como muchos más en el conjunto de la economía distribuidos por todo el territorio nacional".

"La cifra de trabajos directos se multiplica si se tiene en cuenta el empleo indirecto e inducido, de acuerdo a los multiplicadores de empleo para este sector", resalta Indra.

Comprometida con soluciones para las Fuerzas Armadas

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha incidido en que la compañía "está comprometida con aportar las soluciones más avanzadas que requieren las Fuerzas Armadas y garantizar la soberanía estratégica que necesita España".

"Nos hemos anticipado y preparado para poder acometer estos programas, invirtiendo en personal, capacidades, fábricas e instalaciones", ha añadido en el comunicado remitido por la empresa Escribano, que ha detallado que están "impulsando una nueva ola de innovación tecnológica y desarrollo industrial".

Los tres programas de Indra

El real decreto aprobado por el Consejo de Ministros cubre tres programas desarrollados por Indra, con una cuantía total de 880 millones de euros.

El primero de ellos es, con un valor de 820 millones de euros, el programa conectividad multidisciplinar en seguridad aérea - sistema centro operaciones artillería A/A (Coaaas), que unificará los 19 sistemas utilizados actualmente por las unidades de artillería del Ejército de Tierra en un único sistema, permitiendo el control de la batalla aérea en tiempo real.

Por su parte, el programa Tecnologías de onda electromagnética aplicadas a la seguridad terrestre, con una cuantía de 24 millones, consistirá en el desarrollo y adquisición de radares de localización de orígenes de fuego indirecto que permitan a las Fuerzas Armadas mejorar la protección de los efectivos ante las amenazas.

Mientras, el programa llamado Entorno virtual aislado de enseñanza en ciberseguridad - cyber range entorno clasificado (Cyber-Range), que tiene un valor de 36 millones de euros, se centra en el desarrollo de los componentes y módulos necesarios la capacidad de crear, en un entorno virtual, campos de maniobras cibernéticos que permitan emplear los escenarios operativos adecuados para alcanzar el grado de preparación y desarrollo de fuerza necesario.

stats