Bruselas actualiza las medidas ante la gripe aviar tras notificar 48 nuevos focos en nueve países
Los brotes afectan a granjas de Bélgica, Dinamarca, Alemania, Francia, Italia, Hungría, Países Bajos, Polonia y Suecia
El Gobierno confina aves de corral en 197 municipios andaluces para no propagar la gripe aviar
El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado este martes una decisión ejecutiva, fechada el 6 de noviembre, por la que modifica las zonas de protección frente a la gripe aviar tras la detección de 48 nuevos focos en nueve países.
Se trata de Bélgica, Dinamarca, Alemania, Francia, Italia, Hungría, Países Bajos, Polonia y Suecia que han notificado a la Comisión cuarenta y ocho nuevos brotes de GAAP en establecimientos en los que se crían aves de corral u otras aves cautivas.
Por ello, se han adoptado las medidas de control de enfermedades exigidas de conformidad con el Reglamento entre las que se encuentra el establecimiento de zonas de protección y de vigilancia en torno a los brotes.
La Comisión ha recordado que la gripe aviar de alta patogenicidad (GAAP) es una enfermedad vírica infecciosa de las aves que puede conllevar "consecuencias graves en la rentabilidad de la cría de aves de corral", al perturbar el comercio dentro de la Unión y las exportaciones a terceros países.
Y es que los virus de la GAAP pueden infectar a las aves migratorias, que, a su vez, pueden propagar estos virus a largas distancias durante sus migraciones de otoño y primavera.
Es por eso que la presencia de virus de la GAAP en las aves silvestres constituye una amenaza continua de introducción directa e indirecta de estos virus en explotaciones en las que se crían aves de corral u otras aves cautivas.
La Comisión ha recordado que a raíz de la aparición de brotes de GAAP en Bulgaria, Alemania, España, Francia, Italia, Lituania, Polonia, Eslovaquia y el Reino Unido en lo que respecta a Irlanda del Norte, ya se publicó las zonas afectadas y las medidas oportunas en cada una de ellas.
En España, desde este lunes, aplica la orden del Minsterio con diferentes medidas para evitar la propagación de es enfermedad, que ya ha obligado a sacrificar a más de dos millones de aves y a confinar las aves de corral en casi 1.200 municipios.
No hay comentarios