La Junta de Andalucía destinará 130 millones de euros en subvenciones para nuevos proyectos empresariales del campo
Para la adquisición de nueva maquinaria, la Consejería de Agricultura ya ha movilizado 175 millones de euros
La Comisión Europea aprueba medidas de simplificación y flexibilidad de algunos criterios para la PAC

La Junta de Andalucía impulsa ayudas en el sector agrícola y ganadero por más de 300 millones de euros que, como ha apuntado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, “redundarán en la mejora de la rentabilidad de las explotaciones e impulsarán el atractivo del sector para los jóvenes”. “Contar con nuevos profesionales es vital para que esta tierra, líder en producción de alimentos sostenibles y de calidad, continúe generando riqueza y oportunidades en las zonas rurales y contribuyendo a la soberanía alimentaria no sólo de España, sino de la Unión Europea”, ha recalcado.
Por un lado, las ayudas que gestiona la Junta incluyen el presupuesto de 130 millones de euros contemplado para subvenciones que respaldan a agricultores y ganaderos de hasta 40 años decididos a poner en marcha sus proyectos empresariales en el territorio andaluz. En total, han solicitado estas subvenciones más de 2.900 jóvenes de todas las provincias andaluza.
En el caso de Almería, la Consejería de Agricultura ha recibido 516 solicitudes; en Cádiz, los interesados ascienden a 214; en Córdoba, a 407; en Granada, a 457; en Huelva, a 272; en Jaén, a 478; en Málaga, a 130; y en Sevilla, a 436. El Gobierno andaluz está ultimando la revisión de las peticiones presentadas y estima que en el mes de septiembre podría publicarse el listado provisional de beneficiarios.
Por su parte, la convocatoria de ayudas para la adquisición de nueva maquinaria está ya resuelta definitivamente y se benefician de ella alrededor de 3.800 productores de diversos sectores. En total, las ayudas concedidas se acercan a los 175 millones de euros. Destaca especialmente el apoyo al olivar andaluz, al que se destinan 65,7 millones de euros del montante total de estas subvenciones que impulsan la modernización de explotaciones.
Por provincias, en Almería se han aprobado 339 expedientes que suponen 13,7 millones de euros en ayudas; en Cádiz se han concedido 354 resoluciones por valor de 14,6 millones; y en Córdoba, los expedientes ascienden a 690 y el montante económico a 31,7 millones de euros. Granada, por su parte, concentra 612 resoluciones por 29,1 millones de euros; Huelva, 238 expedientes y 11,1 millones; Jaén, 818 resoluciones y 43,7 millones; Málaga, 164 expedientes y 7,2 millones; y Sevilla, 636 resoluciones y 24 millones.
Ramón Fernández-Pacheco ha apuntado que “la producción agroalimentaria es uno de los pilares que sustentan la economía de Andalucía y que esta actividad, además, cumple también un importante papel social en gran parte del territorio de la región al contribuir a la fijación de la población a las zonas rurales, donde se ubican mayoritariamente estas empresas”.
Estas ayudas que tramita la Consejería de Agricultura cuentan con financiación comunitaria a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).
También te puede interesar
Lo último