La Junta reafirma su respaldo al sector pesquero y rechaza nuevos recortes de Bruselas

Fernández-Pacheco reclama al Gobierno central que defienda los intereses de la flota andaluza en la negociación europea de los días de pesca y anuncia un próximo encuentro con el comisario de Pesca en Cádiz

Bruselas ofrece a la Eurocámara algo más de dinero para la agricultura para salvar el bloqueo del presupuesto

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco.
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco. / EUROPA PRESS

La Junta de Andalucía ha reiterado su apoyo al sector pesquero y ha advertido de que no aceptará nuevos recortes en las posibilidades de captura que pueda imponer la Comisión Europea.

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, defendió este compromiso durante su intervención en la II Gala de los Premios Gamba Roja de Almería, celebrada en el Teatro Apolo, donde reclamó al Gobierno de España una postura “firme” en la defensa de los intereses del sector ante Bruselas.

El consejero subrayó que Andalucía encara “un mes decisivo” en el ámbito pesquero, ya que en diciembre la Comisión Europea determinará el reparto de días de pesca para 2026.

En este contexto, insistió en que la comunidad “ya ha hecho los deberes”, con una flota que cumple con la normativa comunitaria, invierte en sostenibilidad y mantiene una actitud responsable.

“Por eso exigimos al Gobierno de España que pelee por nuestros intereses y que no permita nuevas reducciones que pongan en riesgo la viabilidad de nuestra flota”, recalcó Fernández-Pacheco.

Reunión con el comisario europeo de Pesca

Durante su intervención, el consejero avanzó que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, mantendrá el próximo miércoles en Cádiz un encuentro con el comisario europeo de Pesca, Costas Kadis.

En la reunión se trasladarán las principales demandas del sector andaluz, entre ellas la mejora de la situación del arrastre en el Mediterráneo, una de las modalidades más afectadas por las restricciones europeas.

Fernández-Pacheco defendió que la pesca andaluza “es un sector estratégico, generador de empleo, identidad y futuro”, y aseguró que el Ejecutivo autonómico “seguirá peleando cada día para que se reconozca su valor, se garantice estabilidad y se escuche la voz de Andalucía tanto en Madrid como en Bruselas”.

El consejero participó en la gala organizada por la Organización de Productores Pesqueros de Almería (OPP-71), donde destacó que la Gamba Roja de Almería “no solo representa calidad gastronómica, sino también identidad, historia y compromiso”.

Según apuntó, detrás de cada pieza “hay esfuerzo, tradición e innovación, y una forma de entender el mar que es ejemplo de sostenibilidad y orgullo para toda Andalucía”.

Reconocimiento al sector y a la Gamba Roja de Almería

Fernández-Pacheco entregó el Premio a la Investigación y Ciencia Marina al doctor José Luis Pérez Gil, del Instituto Español de Oceanografía (CSIC) de Málaga, y recordó que la OPP-71 será distinguida con el Premio Andalucía de Agricultura y Pesca 2025 en la categoría de Impulso a la Calidad.

Este galardón se entregará el próximo 25 de noviembre en Huelva y, según el consejero, “pone en valor la apuesta constante por la sostenibilidad, la innovación y la excelencia” de la organización almeriense.

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, destacó en el acto el papel del Ayuntamiento como “aliado estratégico” del sector pesquero y de la marca Gamba Roja de Almería, y anunció nuevas campañas para fomentar el consumo de pescado fresco y productos de proximidad.

“Son miles los almerienses que trabajan en los distintos subsectores de la pesca”, recordó, al tiempo que vinculó la promoción del producto con la defensa de hábitos saludables y el apoyo a la economía local.

Por su parte, el presidente de la OPP-71, José María Gallart, reivindicó el compromiso del sector pesquero almeriense con una actividad “sostenible y responsable, basada en el respeto al medio marino y en la gestión adecuada de los recursos”.

Gallart agradeció además el respaldo institucional y social que recibe la organización y subrayó el papel de la pesca como motor económico y social en la provincia.

Premios Gamba Roja 2025

La II edición de los Premios Gamba Roja de Almería ha reconocido la labor de profesionales, entidades e instituciones que contribuyen a impulsar el prestigio de este producto.

En esta ocasión, los galardones han recaído en el doctor José Luis Pérez Gil (Investigación y Ciencia Marina), el periodista almeriense David Baños (Comunicación), el chef y jefe de compras del restaurante Mugaritz, Juan Vargas (Impulso Gastronómico), y la Autoridad Portuaria de Almería (Categoría Institucional).

Además, se concedieron reconocimientos especiales a Margarita Pérez, funcionaria de la Consejería de Agricultura y Pesca; Antonio Nieto, gerente de Pesca España; Juan Lozano, armador histórico de la ciudad; el Gabinete BDI (Madrid); la Asociación Provincial de Hostelería de Almería (ASHAL); y la Asociación Andaluza de Mujeres de la Pesca (ANDMUPES).

stats