El apuntador
Miguel Ángel Noceda
Fútbol y negocio
La promotora y gestora de inversión inmobiliaria Lagoom Living va a desembarcar en Sevilla con su primer proyecto de vivienda protegida de alquiler asequible. En concreto, la iniciativa de la firma implantada en Málaga desde 2022 y respaldada por un fondo sueco en la capital hispalense será la mayor hasta ahora en Andalucía, un complejo de casi 700 pisos que se levantarán sobre una parcela junto al Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), según ha confirmado este diario en diversas fuentes.
El residencial, con 691 unidades en total, se ubicará en unos terrenos de más de 17.500 metros cuadrados aledaños a Fibes de propiedad pública, a través de una cesión demanial hasta 2089 licitada por la Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Sevilla (Emvisesa), a cambio de un canon que supera los 11,3 millones de euros (IVA no incluido). En paralelo, la promoción estará respaldada con 14,65 millones de euros en ayudas, aprobados por el Gobierno andaluz a finales del pasado mes de octubre.
La adscripción a este programa de subvenciones, financiado por el Plan Vive en Andalucía y el Plan Estatal de Vivienda, supone la obligación de mantener el régimen de alquiler o cesión del uso durante al menos 20 años desde la fecha de la calificación definitiva. Asimismo, las casas apoyadas con estas ayudas podrán tener hasta 90 metros cuadrados y deberán obtener la calificación energética mínima A, tanto en lo que se refiere a emisiones de CO2 como en consumo de energía primaria no renovable.
La llegada a la capital hispalense será la primera pica de Lagoom Living dentro del plan de expansión que ha diseñado por el territorio regional más allá de la capital costasoleña, donde la empresa concentra en estos momentos la totalidad de sus promociones. En este sentido, suma en una cartera de casi 1.100 viviendas protegidas en régimen de alquiler. Estas iniciativas, que desarrolla bajo el modelo de colaboración público-privada, se encuentran actualmente en distintas fases de ejecución.
Con una inversión que ronda los 73 millones de euros, uno de sus proyectos estrella es el Distrito Universidad ubicado al oeste de Teatinos en Málaga, la primera smart city de vivienda de protección oficial (VPO) en régimen de alquiler de España, para el que ha recibido un respaldo público de 25,6 millones en fondos Next Generation UE, al tiempo que la gestora firmó en mayo de este año un acuerdo de financiación con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) por un importe de hasta 59,3 millones de euros.
Además del Distrito Universidad ya mencionado, con 530 viviendas, impulsa los residenciales Distrito Zeta, con 292 unidades, y actuaciones de regeneración del núcleo urbano de la capital malacitana, concretamente en el ámbito de las calles Lagunillas y Gigantes, con un total de 158 pisos. Asimismo, la gestora de inversión inmobiliaria ha sido adjudicataria recientemente de un suelo para la promoción y futura explotación de 114 residencias en Cortijo Merino.
De cara al futuro, Lagoom Living tiene en marcha un plan de crecimiento que contempla una inversión de 400 millones de euros en la edificación de 3.000 nuevas viviendas hasta 2026 no solo en Málaga y el resto de Andalucía -donde además del aterrizaje en Sevilla, planea incursiones en Granada y Córdoba-, sino que también está explorando nuevas vías de expansión estratégica en comunidades como Madrid, Valencia y Extremadura, con el objetivo de replicar su modelo de vivienda asequible en otras regiones con alta demanda residencial.
Desde su implantación en Málaga en junio de 2022, la promotora de capital sueco ha apostado por un modelo innovador de desarrollo urbano con una inversión significativa en la ampliación del parque residencial de vivienda protegida en alquiler, una estrategia en la que cuenta con el asesoramiento de firmas como Gómez Acebo & Pombo y Colliers Internacional; además de Sogeviso -filial de activos inmobiliarios de Banco Sabadell- como gestora de explotación en sus promociones.
También te puede interesar
Lo último
No hay comentarios