Los altos precios del alquiler llevan a un hotel de Marbella a comprar un edificio para alojar a sus empleados

El establecimiento turístico Wyndham Grand Costa del Sol, ubicado en La Cala de Mijas, plantea organizar un servicio de autobuses para trabajadores procedentes de zonas como Coín y Málaga

Seis de las diez calles más caras de España para comprar una vivienda están en la Costa del Sol

Vista aérea del hotel Puente Romano, en Marbella.
MARÍA JESÚS SERRANO

Málaga, 26 de agosto 2025 - 06:30

El hotel de cinco estrellas Gran Lujo Puente Romano de Marbella ha adquirido un edificio para alojar a sus empleados, con la previsión de ponerlo en funcionamiento en 2026, una medida que no descartan otros establecimientos turísticos de la zona debido a los altos precios de los alquileres en la Costa del Sol, así como otros valoran implementar un servicio de transporte para facilitar los desplazamientos desde zonas como Málaga capital o Coín, como es el caso del hotel Wyndham Grand Costa del Sol, según fuentes consultadas.

La dificultad de acceso a una vivienda en la Costa del Sol, un fenómeno que es más acuciante en ciudades como Marbella, hace que muchas empresas destinadas al sector servicios como hoteles, restaurantes o comercios, tengan problemas a la hora de reclutar personal, principalmente cualificado y para la temporada alta.

El hotel de cinco estrellas Gran Lujo Puente Romano de Marbella ha adquirido “una unidad de alojamiento” para los trabajadores de cara los próximos años, con la proyección de ponerla en funcionamiento el próximo 2026, según destacó su director, Gonzalo Rodríguez.

La dificultad de acceder a una vivienda por parte de los empleados en ciudades como Marbella ha hecho valorar al cinco estrellas esta opción, que su director tildó de “innovadora” en la zona, pese a que aseguró que el hotel “está abierto durante todo el año” y la mayor parte de la plantilla es local, con “poco personal eventual”.

Según apuntó, el establecimiento turístico ha adquirido “una unidad de alojamiento”, en relación a un edificio que “fue creado para ser hotel pero nunca ha sido hotel” de cara a próximas temporadas, el cual está a 10 minutos de Puente Romano y cerca de Marbella, indicó.

“El hotel no está en funcionamiento y lo hemos adquirido para adecuarlo y que sea alojamiento para el personal de cara a un año o dos”, por lo que la previsión del cinco estrellas es poner esta unidad de alojamiento esté funcionando en 2026 o 2027, algo que dependerá de “permisos y licencias”, señaló.

No es el único caso

Por su parte, el director regional de la cadena Monarque en Andalucía, Federico López, indicó que la marca ya se está “planteando” adoptar medidas similares, orientadas a alojar trabajadores, principalmente en Marbella, ya que los establecimientos de Fuengirola cuentan con personal de Málaga capital o alrededores que usan el tren de Cercanías, una infraestructura que “nos facilita mucho el reclutamiento”.

Así, relató que “en Marbella es muy complicado encontrar personal”, porque “es imposible con el precio de la vivienda en alquiler para alguien que tiene que venir a vivir”, mientras que para aquellos que deben desplazarse desde otros puntos de la provincia de Málaga “es complicadísimo por la carretera saturada de vehículos y la falta de alternativas”, lo que impide garantizar a los empleados que hacen turnos de trabajo que puedan “llegar a tiempo a trabajar” residiendo en el interior o en otras zonas de la costa.

En este sentido, destacó que se producen “bastantes incidencias en verano”, pese a contar los hoteles de la cadena con una “plantilla bastante estabilizada”, lo que también afecta a la “productividad” de las plantas turísticas con aspectos como los “retrasos” derivados de la saturación del tráfico.

López señaló que la cadena brinda alojamiento “limitado” para determinados servicios en los hoteles de Fuengirola, como es el caso del personal de animación, al estar “dentro del contrato con la empresa externa”. El resto de empleados “son de la zona”, por lo que en estos momentos no se adoptan medidas para alojar a la plantilla, y aunque actualmente “más o menos lo tenemos resuelto, para las nuevas incorporaciones habrá que verlo” y “habrá que planteárselo, no lo descartamos”, apuntilló.

Autobuses para empleados

El director del hotel Wyndham Grand Costa del Sol, en La Cala de Mijas, Curro Marcos, apuntó igualmente que el establecimiento ha valorado adoptar medidas relacionadas con los trabajadores, sobre todo, con “el tema del transporte” y plantea poner en servicio autobuses para “facilitar que la gente se anime a trabajar con nosotros”.

De este modo, desde el hotel se plantea organizar autobuses para conectar zonas como Málaga o Coín para el próximo año 2026, al proceder gran parte de la plantilla de estas zonas junto al Valle del Guadalhorce, una opción que según detalló se viene valorando desde hace años pero que este 2025 se “plantea seriamente”, al haberse “recrudecido” las incidencias derivadas de la movilidad en la Costa del Sol.

“Ahora la dificultad para encontrar una vivienda asequible en gran parte de Málaga provoca que haya gente a la que no le merezca la pena venirse a trabajar unos meses en verano, porque el sueldo que tienen que destinar al alojamiento es alto”, explicó Marcos, a lo que agregó los costes de la gasolina y los atascos.

Además, recalcó que los problemas de movilidad y los atascos afectan a la “productividad” de los hoteles y en los turnos de trabajo, con “servicios comprometidos como una recepción o la limpieza; e inciden en el “clima laboral”.

La directora del hotel de cinco estrellas Gran Lujo Don Pepe Gran Meliá de Marbella, Noelia Castillo, indicó que en el establecimiento “las plantillas están muy consolidadas” con personal local que tiene su vivienda en Marbella, y matizó que de cara a otras aperturas de la cadena en la zona “la dificultad es mayor” a la hora de reclutar personal.

“El día de mañana se podría contemplar con cambios generacionales”, señaló Castillo al ser cuestionada por si el hotel implementa medidas relacionadas con el alojamiento de los trabajadores.

La directora del cinco estrellas El Fuerte Marbella, María Antúnez, apuntó que el problema de reclutar talento en la Costa del Sol es de “todos los sectores” debido al precio de la vivienda, siendo el principal el turístico, incidiendo en que muchos trabajadores “se están yendo a vivir a municipios limítrofes como Ojén, Monda, Guaro o Coín”. Para motivar al personal, destacó que El Fuerte Marbella aplica un “sistema de incentivos para todo el personal”.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último