Andalucía Open Future incorpora 33 nuevas 'startups' a sus 'hubs' de Sevilla, Málaga, Almería y Córdoba

Los emprendedores contarán con el apoyo de mentores expertos, formación especializada, oportunidades de 'networking' y acceso a financiación, potenciando así el crecimiento y la consolidación de sus negocios

Telefónica lanza su segunda convocatoria nacional Open Future para 'startups' con base tecnológica

La Farola, ecosistema de 'startups' en Málaga.
La Farola, ecosistema de 'startups' en Málaga. / M. G.

Andalucía Open Future (AOF), iniciativa de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Digital de Andalucía, y Telefónica junto a socios estratégicos como Promálaga, el Ayuntamiento de Almería y el Instituto Municipal De Desarrollo Económico Y Empleo De Córdoba, incorpora 33 startups a sus hubs en Sevilla (El Cubo), Málaga (La Farola), Almería (El Cable) y Córdoba (El Patio). Tras más de una década, Andalucía Open Future continúa acelerando startups y fortaleciendo el ecosistema emprendedor andaluz.

Después de superar un proceso altamente competitivo, estos 33 proyectos innovadores han sido seleccionados entre más de 100 candidaturas, lo que refleja el talento y la capacidad de transformación presentes en Andalucía. Los emprendedores contarán con el apoyo de mentores expertos, formación especializada, oportunidades de networking y acceso a financiación, potenciando así el crecimiento y la consolidación de sus negocios.

Desde 2014, Andalucía Open Future ha recibido más de 1.700 solicitudes, ha acelerado 517 proyectos y ha consolidado 351 empresas, de las cuales más del 40% finalizan el programa facturando y más del 20% ha conseguido inversión. Estas cifras muestran que Andalucía es un referente en innovación y emprendimiento.

Las seleccionadas

En el 'hub' El Cubo (Sevilla) se han seleccionado siete 'startups':

  1. Upentry. Ofrece una solución digital y gamificada que estandariza y agiliza la formación inicial.
  2. Neo tap. Es una plataforma todo-en-uno que permite a cualquier profesional, freelance o pequeño negocio crear y gestionar su presencia digital de forma simple, sin necesidad de conocimientos técnicos ni herramientas externas.
  3. Helpy. Es una plataforma digital que conecta a clientes con profesionales verificados para servicios como limpieza, fontanería, electricidad, cuidado de mayores o montaje de muebles.
  4. Appforo. Es una aplicación en la nube que ofrece a los negocios físicos un sistema inteligente para gestionar en tiempo real el aforo, organizar colas virtuales, optimizar recursos disponibles y recuperar reservas no utilizadas.
  5. Neuro-vine. Convierte datos agrícolas dispersos en decisiones inteligentes, A través de rosa, la plataforma combina sensores IoT, modelos predictivos e inteligencia artificial para ofrecer recomendaciones en tiempo real sobre riego, sanidad vegetal y rendimiento.
  6. Scalehub. Genera leads a través de campañas que produce internamente, con vídeos virales diseñados para captar la atención y generar confianza en marcas compradoras.
  7. Agrothecnology. Ofrece una estimación de la producción mucho más fiable que la intuición humana. Es un modelo de data driven decisions.

Para el 'hub' La Farola (Málaga) han sido seleccionadas nueve:

  1. Anukys verticales. Soluciones IoT, telemetría y machine learning para optimizar procesos industriales y reducir consumo energético. Está especializada en descarbonización y eficiencia energética.
  2. Able Agentic AI. Plataforma de inteligencia artificial “agentic” que actúa de forma autónoma para planificar, decidir y ejecutar tareas, mejorando la eficiencia en sectores como salud y operaciones.
  3. Eventwall. App para descubrir eventos locales (música, teatro, comedia) con integración multimedia (Spotify, YouTube, Tiktok). Centraliza la agenda cultural y facilita la promoción de eventos.
  4. Host helper AI. Asistente virtual para alojamientos turísticos que automatiza atención al cliente, registro legal y recomendaciones locales. Funciona 24/7 y mejora la experiencia del huésped.
  5. Tentacles solutions. Empresa de desarrollo de software a medida y soluciones tecnológicas para gestión empresarial, apps móviles y plataformas seguras.
  6. Orala. Dedicada a la prevención del cáncer oral y tratamiento del dolor orofacial. Busca ofrecer soluciones tecnológicas que permitan diagnóstico precoz, autoexamen guiado y herramientas para profesionales sanitarios, reduciendo la mortalidad y mejorando la calidad de vida.
  7. Iwanit. Red social para cumplir pequeños sueños mediante microdonaciones. Los usuarios comparten deseos en vídeo y la comunidad los apoya económicamente.
  8. Daservy. Plataforma integral que conecta servicios profesionales verificados con usuarios, aportando confianza, eficiencia y transparencia en un mercado saturado de opciones poco fiables.
  9. Autocryptotax. Software para gestión fiscal automatizada de criptomonedas en España. Conecta wallets y exchanges, calcula impuestos y cumple normativa MICA.

Ocho se incorporan al 'hub' El Cable (Almería):

  1. Orus logistics. Plataforma para el sector del transporte que puede informar en tiempo real tanto a expedidor como a cliente final de la matrícula, fecha y hora estimada de llegada y/o de cualquier dato.
  2. Hundred games. Plataforma SaaS que permite a cualquier equipo de RRHH, l&d o ventas crear experiencias lideradas por un agente IA con rostro y personalidad.
  3. Neuro leads. Plataforma de inteligencia artificial "todo en uno" diseñada para actuar como un motor de generación de demanda para las pymes. Es una única solución integral que reemplaza la necesidad de contratar, integrar y gestionar múltiples herramientas costosas y complejas.
  4. Funecon. Plataforma digital que ofrece el precio más competitivo de servicios funerarios con cobertura en toda España. El objetivo principal son los extranjeros europeos que residen en España.
  5. Skin maks pro by hidraia. Plataforma de tecnología facial (máscara activa con sensores), cápsulas inteligentes, con principios activos. Una app con IA para diagnóstico y tratamiento personalizado y seguimiento automático.
  6. Vecinapp. Nace con el objetivo de simplificar, agilizar, dar transparencia y hacer más seguro el proceso de alquiler de inmuebles. Ofrece seguridad al propietario al disponer de información detallada y verificada de los inquilinos, así como reseñas y valoraciones de anteriores alquileres.
  7. Rentsody. Plataforma todo-en-uno que unifica PMS, control de accesos, domótica, operaciones y experiencia huésped en un único entorno conectado.
  8. Veomi. App que cuenta con una sección de videos cortos para descubrir y contratar artistas directamente, seguimiento de perfiles para generar comunidad y visibilidad entre usuarios y una agenda con disponibilidad actualizada.

Las nueve restantes, al 'hub' El Patio (Córdoba):

  1. Blakia. Agencia de inteligencia artificial especializada en el desarrollo de soluciones personalizadas para empresas e instituciones. Su objetivo es optimizar procesos, automatizar tareas y facilitar una toma de decisiones más eficiente a través de sistemas inteligentes.
  2. The wise kids power. Proyecto innovador que sitúa a niños, niñas y adolescentes con cáncer en el centro de la investigación en salud y la comunicación médica. Utilizando el juego en lugar de cuestionarios tradicionales, los niños expresan sus necesidades reales, ayudando a crear soluciones verdaderamente diseñadas para ellos.
  3. Hagalink. Empresa de desarrollo de software e integraciones de IA.
  4. Lanti ai. Consultora experta en inteligencia artificial, un socio estratégico para navegar la complejidad del mercado actual. Integra la tecnología más avanzada para obtener una ventaja competitiva decisiva y asegurar el crecimiento de negocios en la nueva era digital.
  5. Weai. Consultora tecnológica que cataliza el crecimiento empresarial a través de la implementación estratégica de IA. Guía a las organizaciones en el desarrollo de nuevas líneas de negocio y su exitosa entrada en nuevos mercados.
  6. Equ-ia. Herramienta basada en inteligencia artificial que asiste a los veterinarios en el diagnóstico por imagen en caballos.
  7. Eyeai.io. Startup que desarrolla avatares inteligentes con tecnología propia para revolucionar la atención al cliente en retail, hostelería y turismo. Crea asistentes virtuales 24/7 con IA conversacional avanzada y animación facial realista.
  8. Docsteams. Plataforma centralizada para la creación de documentos de uso masivos. Elimina el trabajo repetitivo como el "copia y pega".
  9. Domisik. Ecosistema pet-tech que conecta a dueños de mascotas, profesionales del cuidado y ONG mediante una plataforma con IA emocional y reputación verificable.
stats