TRIBUNA ECONÓMICA
Carmen Pérez
La traición de Montero: ¿quién va a votarla tras esto?
Andalucía recibió más de 6,4 millones de turistas en el primer trimestre de 2025, lo que supone un aumento de un 1,3% con respecto al mismo periodo del año anterior, según los resultados de la Encuesta de Coyuntura Turística (ECTA) que realiza el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).
Durante este período, de los turistas que llegaron a la comunidad, el 27,7% eran andaluces, el 30,4% eran del resto de España, el 31,1% procedían de la UE, excluida España, y el 10,7% del resto del mundo.
El 84,3% de los turistas que visitaron el destino andaluz, lo hicieron por vacaciones, el 7,3% para visitar a familiares y amigos, el 2,1% por trabajo o negocios y el 6,3% restante alegaron otras motivaciones.
En el primer trimestre de 2025, el 56,1% de los viajeros se alojó en establecimientos hoteleros, mientras que el 37,2% utilizó apartamento, piso o chalet.
Por otra parte, la estancia media, o número de días que por término medio permanece un turista en Andalucía, se situó en 6,2 días, un descenso del 2,7% con respecto a un año antes, lo que supone 0,2 días menos que en el mismo período del año anterior.
En cuanto a la distribución de los turistas por provincias, Málaga concentró el 28,6% de los mismos, seguida de Sevilla, Granada y Cádiz con el 20,5%, 17,6% y 12,1%, respectivamente.
El gasto medio diario que realizaron los turistas en Andalucía en el primer trimestre se estima en 83,4 euros por turista, cifra que es mayor en un 6,5% a la del mismo periodo del año anterior. La procedencia del turista establece diferencias en este gasto, que varía desde los 64,3 euros que gastaron los turistas andaluces hasta los 103,7 euros que gastaron los procedentes del resto del mundo.
En cuanto a la valoración de uno a diez del viaje realizado, los turistas que visitaron la comunidad durante el trimestre concedieron un 9,1 a su estancia en la región. Las provincias más valoradas fueron Málaga, con un 9,3 y Jaén y Sevilla, con un 9,2 cada una.
También te puede interesar
Lo último
Juan Luis Ávila. Secretario general de COAG Andalucía
"El recorte de la PAC pone en entredicho que los ciudadanos puedan comer tres veces al día"TRIBUNA ECONÓMICA
Carmen Pérez
La traición de Montero: ¿quién va a votarla tras esto?
No hay comentarios