Los ingresos reales de los hogares españoles subieron un 0,17% en el segundo trimestre, por debajo de la media de la OCDE
España se situó así entre los países con menores avances en el bloque, solo por delante de Austria (+0,15%) y Canadá (+0,16%)
Andalucía retrocede dos puestos en competitividad fiscal en España: pasa de la quinta a la séptima plaza
Los ingresos reales disponibles de los hogares españoles aumentaron un 0,17% en el segundo trimestre del año, menos de la mitad del incremento medio registrado en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que fue del 0,4%, según los datos difundidos este lunes por la institución.
España se situó así entre los países con menores avances en el bloque, solo por delante de Austria (+0,15%) y Canadá (+0,16%). En contraste, cuatro economías registraron caídas en los ingresos reales: Australia (-0,31%), Dinamarca (-0,54%), Países Bajos (-0,58%) y Chile (-0,59%), estos dos últimos con los descensos más pronunciados del trimestre.
La OCDE explica que los ingresos reales, que integran salarios, rentas inmobiliarias o financieras y prestaciones sociales, descontados los impuestos, crecieron en 12 de los 19 países analizados entre abril y junio, mientras que disminuyeron en siete.
En el caso de España, el crecimiento fue moderado, aunque el PIB per cápita avanzó un 0,53%, en línea con el promedio del bloque (+0,5%) y por encima de países como Francia (+0,27%), Italia (-0,04%) y Alemania (-0,18%).
Entre las economías más dinámicas del trimestre destacó Polonia, con un aumento del 3,1% en los ingresos reales por habitante, impulsado por la moderación de la inflación y el alza de las prestaciones sociales y los ingresos de la propiedad.
Por el contrario, Chile, que en el primer trimestre había liderado la subida de la OCDE con un incremento del 3,1%, sufrió una caída del 0,6% entre abril y junio debido a que el repunte de la inflación frenó la evolución de las rentas. Su PIB por habitante creció un 0,2%, después de haber avanzado un 0,7% en los tres primeros meses del año.
También te puede interesar
Lo último