La Junta e Innova IRV se alían para impulsar el ecosistema empresarial tecnológico andaluz
El acuerdo tiene como objetivo estratégico fortalecer la internacionalización de las empresas andaluzas vinculadas a sectores clave como la microelectrónica, la IA, la ciberseguridad y las comunicaciones avanzadas, entre otros.
La Junta de Andalucía firma un acuerdo marco de 53,2 millones de euros con Microsoft para impulsar su transformación digital

El ecosistema empresarial tecnológico en Andalucía recibe un importante impulso gracias a un convenio de colaboración entre la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, representada por su titular Carolina España, y la Fundación Instituto Ricardo Valle de Innovación (Innova IRV), presidida por Ezequiel Navarro.
Este acuerdo, formalizado en Málaga, tiene como objetivo estratégico fortalecer la internacionalización de las empresas andaluzas vinculadas a sectores clave como la microelectrónica, la inteligencia artificial (IA), la ciberseguridad y las comunicaciones avanzadas, entre otros.
Carolina España destacó la relevancia de esta colaboración con Innova IRV, una entidad esencial para el sector de la microelectrónica en Andalucía y a la vanguardia del sector.
El papel de Innova IRV en la llegada de IMEC a Málaga
España hizo especial hincapié en la histórica apuesta de Innova IRV por la llegada de IMEC a Málaga, un proyecto que cuenta con el respaldo tanto de la Junta de Andalucía como de la entidad.
Esta iniciativa, según la consejera, no solo impulsa la innovación tecnológica, sino que también posiciona a Andalucía y a España como referentes globales en la investigación avanzada de nuevos materiales para chips, lo que, a su vez, contribuye al desarrollo económico regional y a la competitividad tecnológica del país en sectores estratégicos para el futuro.

Andalucía Trade
El acuerdo firmado busca facilitar la actividad de las empresas tecnológicas del sector, promoviendo su internacionalización mediante la estrecha colaboración con Innova IRV y Andalucía Trade, la agencia pública empresarial que se encarga de promover el comercio exterior y la inversión en la región.
La consejera destacó que, a través de este convenio, se ofrecerán servicios e incentivos tanto para el desarrollo de proyectos de I+D, en los que ya se están trabajando varias convocatorias competitivas, como para proyectos de internacionalización, cuyas ayudas se lanzarán próximamente con la publicación de sus bases reguladoras.
Acciones conjuntas
El convenio establece una serie de acciones conjuntas, que incluyen el intercambio de información entre Andalucía Trade e Innova IRV para diseñar estrategias de internacionalización orientadas a mercados específicos o sectores industriales a nivel comercial y de I+D+i.
Además, se fomentará la organización de jornadas técnicas, seminarios y otras actividades divulgativas que contribuyan al desarrollo de los objetivos de ambas entidades, así como la elaboración de estudios sectoriales de interés general.
Las 75 oficinas y antenas de Andalucía Trade, distribuidas por los principales mercados internacionales, jugarán un papel crucial en la promoción de las empresas andaluzas en el extranjero.
A través de este acuerdo, Innova IRV se compromete a canalizar las iniciativas que Andalucía Trade ponga en marcha para el sector tecnológico, apoyando y promocionando los proyectos desarrollados.
La entidad actuará como punto focal ante sus empresas asociadas para proporcionarles información sobre las misiones y actividades organizadas por Andalucía Trade, facilitando su participación en los procesos de internacionalización.
Sinergias que favorezcan la innovación
Ezequiel Navarro, presidente de Innova IRV, subrayó la importancia de este convenio como un paso fundamental para potenciar la proyección internacional del ecosistema tecnológico andaluz, especialmente en un sector tan estratégico como la microelectrónica.
Según Navarro, el acuerdo tiene como objetivo activar sinergias que favorezcan la innovación, la transferencia tecnológica y la atracción de talento e inversión en un momento clave para la transformación digital de Europa.
"Desde Innova IRV estamos comprometidos con impulsar la colaboración público-privada y facilitar que nuestras empresas accedan a nuevos mercados, generando así un impacto real en su internacionalización", afirmó.
El convenio también contempla que Innova IRV colaborará estrechamente con Andalucía Trade para identificar las acciones más relevantes que la agencia pública pueda poner en marcha para apoyar al sector tecnológico andaluz, en función de las necesidades planteadas por las empresas del sector.
Eso permitirá una programación anual más eficiente y alineada con las prioridades del ecosistema empresarial tecnológico de la región.
También te puede interesar
Lo último