Airbus entrega en Yakarta el primer A400M a Indonesia

El país asiático se convierte en el décimo país que opera el gigante del transporte militar que se ensambla en Sevilla

La OTAN licita la construcción de un nuevo hangar de pintado de aviones de transporte A400M en la Maestranza Aérea de Sevilla

Imagen facilitada por Airbus del primer A400M entregado a Indonesia. / M. G.

Airbus Defence and Space ha entregado al Ministerio de Defensa de Indonesia el primer avión A400M, marcando un hito en la modernización de las capacidades de transporte militar del país asiático. La aeronave, un puente aéreo táctico pesado, será operada por la Fuerza Aérea de Indonesia y representa el inicio de una nueva etapa en la estrategia logística del archipiélago.

La ceremonia oficial de entrega tuvo lugar en la Base de la Fuerza Aérea Halim, en Yakarta, tras el traslado del avión desde las instalaciones de Airbus en Sevilla. Este es el primero de los dos A400M encargados por Indonesia en 2021, y se espera que el segundo sea entregado en 2026, consolidando la apuesta del país por una plataforma aérea versátil y de largo alcance.

“Hoy damos la bienvenida a Indonesia como el décimo operador del A400M”, declaró Karl-Heinz Grossman, Director Internacional de Airbus Defence and Space. “Esta entrega es una fuerte demostración de la confianza depositada en las capacidades multifunción de la aeronave y su idoneidad para operaciones en entornos diversos y desafiantes, como la complejidad geográfica del país”.

El A400M entregado está configurado para misiones de carga, transporte de tropas, evacuación médica y operaciones humanitarias. Puede transportar hasta 37 toneladas de carga útil, incluyendo helicópteros, vehículos y suministros de socorro. Para una misión estándar de 30 toneladas, el avión puede cubrir 2.400 millas náuticas, lo que permite abarcar todo el territorio indonesio desde Yakarta.

Además de la entrega del avión, Airbus proporcionará a la Fuerza Aérea de Indonesia servicios integrales de capacitación y apoyo técnico, con el objetivo de garantizar una entrada en servicio sin contratiempos. La formación incluirá simuladores, mantenimiento y asistencia operativa, en línea con los estándares europeos.

Capacidad contra incendios forestales

En paralelo a la incorporación del A400M, Indonesia ha iniciado el estudio para integrar el kit modular de extinción de incendios roll-on/roll-off recientemente desarrollado por Airbus. Este sistema permite convertir el avión en un bombardero de agua en cuestión de horas, con capacidad para lanzar hasta 20.000 litros de agua o retardante en una sola pasada.

La posibilidad de adaptar el A400M para misiones de lucha contra incendios forestales representa un avance estratégico para Indonesia, que enfrenta cada año graves episodios de fuego en zonas de difícil acceso. La versatilidad del avión, capaz de operar en pistas cortas y sin pavimentar, lo convierte en una herramienta eficaz para este tipo de emergencias.

El kit de extinción, que ha sido probado en Europa, se instala sin necesidad de modificar la estructura del avión, lo que permite mantener su operatividad para otras misiones. Airbus ha destacado que esta capacidad adicional refuerza el carácter multifunción del A400M, diseñado como un verdadero multiplicador de fuerza para las fuerzas aéreas que lo operan.

Plataforma de reabastecimiento y proyección regional

Además de sus capacidades logísticas, el A400M puede actuar como plataforma de reabastecimiento aéreo, lo que amplía el alcance operativo de la Fuerza Aérea de Indonesia en misiones nacionales y regionales. Esta función es clave en un país compuesto por más de 17.000 islas, donde la movilidad aérea es esencial para la defensa y la asistencia humanitaria.

Con esta entrega, Airbus suma un nuevo operador a la lista de países que han confiado en el A400M, entre los que se encuentran Alemania, Francia, España, Reino Unido, Turquía, Bélgica, Malasia, Luxemburgo y Kazajistán. Indonesia se convierte así en el décimo país en incorporar esta aeronave a su flota, consolidando su posición como potencia emergente en el sudeste asiático.

La elección del A400M responde a la necesidad de contar con una plataforma robusta, flexible y capaz de operar en condiciones extremas. Su diseño europeo, desarrollado por Airbus Defence and Space, ha demostrado su eficacia en múltiples escenarios, desde misiones de combate hasta operaciones de evacuación y ayuda humanitaria.

La entrega desde Sevilla refuerza también el papel de España como centro estratégico en la producción del A400M, que se ensambla en la planta de San Pablo, en Sevilla, y se ha convertido en uno de los principales activos industriales del sector aeronáutico nacional.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último