Airtificial firma tres contratos de robots para lineales de automoción en México por cerca de 4 millones de euros
La planta de la compañía en Querétaro realizará el diseño, fabricación y entrega llave en mano de estos proyectos destinados a direcciones de vehículos eléctricos
La francesa SII Group Spain compra por 18,5 millones parte del negocio de ingeniería de la cotizada Airtificial

Airtificial ha suscrito tres contratos, valorados en cerca de cuatro millones de euros, con dos proveedores globales de primer nivel ('Tier-1') del sector de automoción, para el diseño, la fabricación, la puesta en marcha y la entrega llave en mano de un lineal de montaje de direcciones eléctricas y dos líneas de inspección de controladoras electrónicas para vehículos eléctricos, destinados a su planta de Querétaro, en México.
La compañía española ha destacado que estos nuevos contratos consolidan el posicionamiento de su división de Intelligent Robots como proveedor de referencia en tecnología industrial para la fabricación en series largas dentro del sector de automoción en el mercado norteamericano (Nafta).
El primero de los contratos se ha firmado con uno de los clientes "históricos y estratégicos" de la empresa, destinado a vehículos de un fabricante final estadounidense de referencia mundial, mientras que el segundo y el tercero se han suscrito con uno de los mayores 'Tier-1' del sector automotriz, según ha destacado este martes en un comunicado.
La compañía se ha consolidado como un proveedor de referencia para estos fabricantes de la industria automotriz, con quienes ya ha firmado más de un centenar de contratos.
El consejero delegado de Airtificial Group, Guillermo Fernández de Peñaranda, ha subrayado que "la confianza de estos clientes, con los que la compañía ya ha ejecutado más de un centenar de proyectos, ejemplifica la profesionalidad de Airtificial y pone de manifiesto su capacidad para acompañar a sus socios en la implantación internacional".
Asimismo, ha señalado que estos nuevos contratos "consolidan la posición de la empresa en el mercado americano y abren la puerta a futuros proyectos globales tanto en esta como en otras divisiones del grupo".
Con estas adjudicaciones, Airtificial ha indicado que continúa avanzando en su estrategia de diversificación e internacionalización, reforzando su presencia en mercados clave como México y consolidando su papel en la transición hacia una movilidad más sostenible y automatizada, mediante la colaboración con proveedores estratégicos especializados en desarrollos tecnológicos de vanguardia.
También te puede interesar
Lo último