La francesa SII Group Spain compra por 18,5 millones parte del negocio de ingeniería de la cotizada Airtificial
Comunica a sus trabajadores la subrogación de 184 empleados de sus plantas de Sevilla y El Puerto de Santa María
Airtificial pierde 8,6 millones en el primer semestre de 2025 por la demora en la adjudicación de contratos

La división de Aeroespacio y Defensa de Artificial ha firmado un acuerdo para la venta a la firma francesa SII Group Spain de sus contratos mercantiles de prestación de servicios de ingeniería en el área aeronáutica con Airbus, lo que le permitirá aliviar la caja de la cotizada española al ingresar por ello 18,5 millones de euros tras peder 8,6 millones en el primer semestre de 2025. Airtificial, que ha comunicado los hechos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha informado este martes a 184 de sus trabajadores de El Puerto de Santa María y Sevilla que serán subrogados a SII Group Spain manteniendo todos sus derechos laborales, sin cambio alguno de antigüedad, horarios o retribuciones.
Airtificial, proveedor de Airbus Defense & Space desde hace veinte años, ya tenía relación con la empresa de ingeniería SII Group, cuyo CEO es Xavier de Obes, ya que en marzo de 2022 llegaron a un acuerdo para unir fuerzas para la prestación de servicios de ingeniería de fabricación para el fabricante europeo de aviones. La nueva operación de venta de los contratos de Airbus ha estado negociándose desde hace meses y aún no está cerrada del todo, según han comunicado directivos del servicio de ingeniería de Airtificial en un encuentro presencial y en streaming con la plantilla que ha estado luga esta semana.
La cesión de los contratos de prestación de servicios de ingeniería aeronáutica de Airtificial ha contado con el visto bueno de Airbus, según las mismas fuentes, que han subrayado que SII Group era ya su socio y trabaja mucho para el fabricante de aviones europeo, convirtiéndose en proveedor transversal. Airtificial tiene hasta final de año para hacer un traspaso ordenado de esos servicios a la empresa francesa, aunque está previsto que ocurra durante el mes de octubre.

Airtificial asegura que la operación tendrá un impacto directo en los resultados: se prevé un incremento de más de 11 millones de euros en el resultado de explotación y en el beneficio neto del ejercicio, junto con una mejora de 19 millones en el fondo de maniobra. Asimismo, la entrada de caja derivada de la transacción facilitará una reducción significativa de la deuda estructural, al anticipar pagos pactados con el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE). Según la compañía, esta desinversión también servirá para impulsar la modernización de los sistemas de producción en Aerospace & Defense, consolidando la competitividad de la división.
Áreas de valor añadido
Además, la operación permitirá a la compañía focalizar su actividad en áreas de mayor valor añadido y optimizar los recursos de la división. Anuncia que a partir de ahora se centrará en actividades core, según han indicado a este periódico. En su división de Aerospacio y Defensa quiere dirigir sus fuerzas a la fabricación de piezas y materiales compuestos para la aviación civil y militar, así como en el desarrollo de tecnología, como son los sticks de control de vuelo que fabrica en su planta de Aerópolis de Sevilla para los cazas de combate y los cargueros de combustible que repostan a los cazas en vuelo. En estos momentos fabrica sticks de vuelo para el avión turco de entrenamiento y combate ligero Hürjet.
En la división de Airtificial Intelligent Robots quiere enfocarse en la robótica inteligente aplicada a los lineales de montaje de los coches eléctricos e híbridos, mientras que en el área de Infraestucturas pretende apostar por el desarrollo de proyectos de ingeniería y gestión de recursos naturales, como el agua (alcantarillados, canalizaciones de ríos...).
También te puede interesar
Lo último

TRIBUNA ECONÓMICA
Joaquín Aurioles
Beneficios fiscales selectivos

Un inciso
Carlos Navarro Antolín
Cuidado con el césped en los pueblos