La tecnología gaditana Inverair se alía con la multinacional china Chigo para fabricar equipos de climatización
La empresa chiclanera Raan Global logra un acuerdo comercial con el fabricante asiático para desarrollar un prototipo industrial que se pueda lanzar posteriormente al mercado global
Rolwind invierte unos 30 millones en una nueva planta fotovoltaica en Chiclana
La empresa chiclanera Raan Global S.L. acaba de volver de China con un gran acuerdo comercial en la maleta de vuelta. Esta compañía especializada en climatización ha logrado firmar con la multinacional Chigo un acuerdo estratégico para desarrollar el primer prototipo industrial con la tecnología Inverair aplicada a los equipos de tipo split.
Este acuerdo con uno de los fabricantes de aire acondicionado más importantes del mercado asiático llega tras el reconocimiento de la patente Inverair por el Gobierno chino. Raan Global, fundada y dirigida por Ana Prieto y Rafael Polanco, lograron el pasado julio que su tecnología fuese publicada en el Registro de Patentes y Marcas del gigante asiático, lo que les ha abierto las puertas a la negociación con los fabricantes chinos.
La misión comercial desarrollada por estos emprendedores recientemente se ha saldado con éxito tras el acuerdo con el fabricante Chigo que va a desarrollar el prototipo industrial con el objetivo de su producción en serie para un potencial lanzamiento internacional. El 46% de las ventas de aparatos de climatización en el mundo provienen del mercado asiático, lo que da cuenta de la importancia de un acuerdo estratégico como el firmado por Raan Global.
De Cádiz al mercado asiático
La tecnología Inverair, ideada y perfeccionadada por Rafael Polanco, surge de la necesidad de solucionar el problema universal de la estratificación térmica, que provoca ineficiencias, sobrecostes y falta de confort en la climatización tradicional. La tecnología redistribuye el aire de forma homogénea y ha demostrado ahorros energéticos superiores al 65% en instalaciones reales.
El control de la temperatura y la humedad a través de un aparato disruptivo, diferente a los modelos de equipos tipo split actuales ha convencido a los principales fabricantes especializados en climatización.
Con la visión estratégica de Ana Prieto, el proyecto evolucionó de una idea técnica a una empresa con proyección internacional. Ambos cofundaron la empresa Raan Global S.L., compañía que registra las patentes, desarrolla el modelo de negocio y lidera la expansión a nuevos mercados.
El reconocimiento de la patente el pasado mes de julio por parte del Gobierno chino —uno de los mercados más exigentes y competitivos en materia de climatización— consolidó la solidez técnica del sistema y abrió la puerta a su internacionalización.
En este mes de octubre Ana Prieto y Rafael Polanco viajaron a China presentar Inverair directamente a los principales fabricantes del sector. Durante esa visita fueron recibidos por multinacionales como Midea, TCL, MBO, Chigo y otros grupos industriales de referencia, que mostraron interés en la tecnología por su impacto potencial en eficiencia energética y sostenibilidad.
El acuerdo con Chigo
La misión comercial a China, organizado íntegramente por iniciativa de Ana Prieto y sin apoyo de programas de internacionalización ni financiación pública, marcó un antes y un después en el posicionamiento internacional del proyecto. Todas las empresas fabricantes donde se presentó el proyecto se mostraron interesadas, aunque la confianza mostrada por Chigo les hizo tener claro el posicionamiento de Raan Global.
Tras las reuniones y análisis técnicos realizados, Chigo confirmó su apuesta por Inverair a través de dos sus empresas: Liuzhou Zhige Air Conditioning Co., Ltd., encargada de la fabricación del prototipo y Guangxi Chigo Green Import & Export Co., Ltd., responsable de la gestión internacional.
El primer prototipo industrial será fabricado en el país asiático siguiendo los parámetros técnicos definidos por la empresa chiclanera. Tras la producción en los próximos meses y su posterior validación, el siguiente paso sería la negociación de las partes para su producción en serie, los mercados piloto y un posible lanzamiento internacional.
Emprendimiento global desde Chiclana
La evolución de Inverair es resultado del trabajo de un tándem profesional sólido formado por Rafael Polanco, como inventor y responsable técnico, con más de 30 años de experiencia en climatización y Ana Prieto, como directora ejecutiva, liderando la estrategia empresarial, la negociación internacional y la visibilidad del proyecto.
Juntos han logrado consolidar una tecnología andaluza que ya ha despertado el interés de fabricantes internacionales y que se prepara para dar el salto al mercado global.
Para Ana Prieto, “que nuestra patente haya sido reconocida oficialmente por China y que empresas de este nivel nos reciban, demuestra que desde Cádiz también se puede liderar innovación de alto impacto”.
Rafael Polanco valora como "Inverair nace de años de trabajo técnico y mejora continua. Ver este reconocimiento y este interés global es un orgullo inmenso”.
Ambos habían logrado desarrollar en estos años un sistema de climatización más eficiente y sostenible mediante la empresa Hosman a través de rejillas en las grandes instalaciones de tipo industrial. Esta tecnología, que se puede implantar adaptando la instalación existente en el edificio, cuenta con distribuidores por diferentes zonas de España como Galicia, Madrid o Cataluña. El acuerdo con la firma china supone dar el salto al mercado de los aparatos de climatización tipo split y la posibilidad de fabricar con esta tecnología para el mercado internacional.
También te puede interesar
Lo último