La CNMV multa con 1,36 millones de euros a Grifols y a varios consejeros por defectos en varios informes
La compañía asegura que recurrirá la sanción ante la Audiencia Nacional
La junta de accionistas del Sabadell aprueba la venta de la filial británica TSB al Santander por 2.650 millones

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto varias multas a Grifols, tanto como sociedad como a título individual a varios consejeros actuales y antiguos, por un importe total de 1,36 millones de euros, según publica este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El pasado mes de septiembre, el organismo supervisor abrió un expediente sancionador a la firma catalana de hemoderivados por deficiencias en la información contable y en los informes de gestión. Además, inició otro procedimiento contra Gotham City Research y General Industrial Partners por presunta manipulación del mercado en relación con las acciones de Grifols y por incumplimiento del Reglamento sobre Abuso de Mercado en materia de recomendaciones de inversión.
En concreto, la CNMV ha sancionado a Grifols y a los consejeros Raimon Grifols Roura, Víctor Grifols Deu, Thomas Glanzman, Steven F. Mayer, Carina Szpilka Lázaro, Íñigo Sánchez-Asiain Mardones, Belén Villalonga Morenés, Tomás Dagá Gelabert y Montserrat Muñoz Abellana, por cometer una infracción continuada muy grave, al proporcionar al supervisor información financiera regulada con datos inexactos o no veraces.
Según detalla el organismo, la sanción se refiere a la omisión de aspectos relevantes según las normas NIIF/NIC, contenida en los informes financieros anuales consolidados de 2021, 2022 y 2023, así como en la información financiera semestral del primer semestre de 2023.
Por este motivo, las sanciones impuestas son las siguientes: Grifols: 800.000 euros; Carina Szpilka Lázaro, Raimon Grifols Roura y Víctor Grifols Deu: 40.000 euros cada uno; Íñigo Sánchez-Asiain Mardones: 30.000 euros; Steven F. Mayer, Montserrat Muñoz Abellana y Thomas Glanzman: 20.000 euros cada uno, y Belén Villalonga Morenés y Tomás Dagá Gelabert: 10.000 euros cada uno.
Asimismo, la CNMV también considera sancionable la inclusión de información engañosa sobre el método de cálculo de las medidas alternativas de rendimiento (APM) en los informes de gestión correspondientes a los ejercicios 2021, 2022 y 2023, así como al primer semestre de 2023.
Por esta segunda infracción, las multas son las siguientes: Grifols: 200.000 euros; Raimon Grifols Roura, Víctor Grifols Deu, Carina Szpilka Lázaro y Thomas Glanzmann: 12.000 euros cada uno; Víctor Grifols Roura, Tomás Dagá Gelabert, Íñigo Sánchez-Asiain Mardones, Enriqueta Felip Font, Susana González Rodríguez y James Costos: 9.000 euros cada uno; Montserrat Muñoz Abellana y Steven F. Mayer: 6.000 euros cada uno, y Belén Villalonga Morenés, Marla E. Salmon, José Ignacio Abia Buenache y Albert Grifols Coma-Cros: 3.000 euros cada uno.
En total, la infracción muy grave relacionada con los estados financieros asciende a 1.030.000 euros, mientras que la segunda suma 326.000 euros, lo que eleva el importe total de las sanciones a 1.356.000 euros.
También te puede interesar
Lo último