Jaguar Land Rover admite el robo de datos de clientes en el ciberataque que mantiene las fábricas paralizadas desde hace diez días
Cuatro plantas de Reino Unido mantienen parada la producción y se han visto afectados los servicios de ventas y reparaciones
La producción en Jaguar Land Rover lleva días parada en Inglaterra por un ciberataque
La empresa automovilística Jaguar Land Rover alerta de que el ciberataque sufrido a inicios de septiembre ha tenido consecuencias mayores de las inicialmente previstas. Si en las primeras horas declaraban desde la compañía que no tenían pruebas de que se hubieran sustraído datos de los clientes durante el incidente informático, ahora reconoce que algunos datos de clientes se habrían visto afectados.
Las cuatro plantas de producción del Reino Unido continúan paralizadas, al menos, desde el 2 de septiembre, cuando se tuvo constancia de las capturas de información interna de la compañía en grupos de Telegram. Desde entonces se pararon todos los sistemas informáticos de la compañía para frenar la brecha de seguridad en los sistemas de tecnología de la información de la automovilística.
Tras realizar una investigación con especialistas externos en ciberseguridad, Jaguar Land Rover ha certificado el robo de datos de clientes. "Como resultado de nuestra investigación en curso, creemos que algunos datos se han visto afectados y estamos informando a los organismos reguladores pertinentes", ha expresado la compañía británica en un comunicado.
Por el momento, la firma está llevando a cabo una investigación forense que, según ha explicado, "continúa a buen ritmo", al tiempo que ha asegurado que se pondrá en contacto con cualquier persona que considere pertinente si detecta que sus datos se han visto afectados.
"Lamentamos mucho la interrupción continua que este incidente está causando y continuaremos actualizando a medida que avance la investigación", ha añadido Jaguar. Mientras tanto, las cuatro plantas de producción situadas en Solihull, Halewood, Wolverhampton y Castle Bromwich continúan sin poder fabricar un solo vehículo y han ampliado el plazo dado inicialmente a sus trabajadores para que no fueran a trabajar. La empresa pidió a sus empleados que no volvieran a las fábricas hasta esta semana, pero la producción no parece que vaya a reiniciarse antes de la semana próxima.
Los departamentos de ventas y reparaciones también se han visto afectados por la parálisis de los sistemas informáticos. Sin aportar fechas, la compañía perteneciente a la india Tata Motors matiza que se hará un reinicio progresivo de los sistemas de modo "controlado y seguro".
En cuanto a la autoría del ataque, no han trascendido datos nuevos aunque su atribuye a grupos vinculados con Scattered Spider.
No hay comentarios