Lenovo gana un 108% más en su primer trimestre fiscal, con una cuota de mercado récord para PC

La tecnológica china registra una cuota global del 24,6% por unidad en el sector de ordenadores personales.

Perplexity ofrece a Google 34.500 millones de dólares para comprar Chrome

Sede de Lenovo en Shanghái.
Sede de Lenovo en Shanghái. / Qilai Chen, EFE

Lenovo, el mayor fabricante mundial de ordenadores personales, logró un beneficio neto atribuible de 505 millones de dólares (431 millones de euros) entre abril y junio, primer trimestre fiscal para la compañía tecnológica china, lo que representa un avance interanual del 108%, según ha informado la empresa en la cuenta de resultados remitida este jueves a la Bolsa de Hong Kong, donde cotiza.

La cifra de negocio de Lenovo en el trimestre alcanzó los 18.830 millones de dólares (16.091 millones de euros), un 22% por encima de los ingresos contabilizados un año antes, lo que representa un nuevo récord de ingresos para la multinacional en el periodo comprendido entre abril y junio.

Según Lenovo, todas sus principales áreas de negocio -dispositivos inteligentes (IDG), soluciones de infraestructuras (ISG) y soluciones y servicios (SSG)- registraron aumentos de dos dígitos en sus ingresos del último trimestre.

Por áreas de negocio

Por segmentos, las ventas de la división de dispositivos inteligentes (IDG), incluyendo el segmento de ordenadores personales y teléfonos móviles, sumaron 13.459 millones de dólares (11.536 millones de euros), un 17,8% más interanual, alcanzando una cuota de mercado global récord del 24,6% por unidad en el sector de PC, impulsado por la integración de IA y la anticipación de las ventas de ordenadores personales en previsión de los aranceles de Estados Unidos.

La compañía destacó que su estrategia en torno a la denominada IA híbrida, que combina capacidades en dispositivos, infraestructuras y servicios, está impulsando el crecimiento, y que ha aumentado un 10% interanual su inversión en I+D en el trimestre, hasta 524 millones de dólares.

Por su parte, las actividades no relacionadas con PC representaron el 47 % de la facturación total, el mismo nivel que hace un año.

En cuanto al área de soluciones y servicios (SSG), la facturación de Lenovo aumentó un 19,8%, hasta 2.258 millones de dólares (1.929 millones de euros), mientras que el negocio de infraestructuras (ISG) ingresó 4.290 millones de dólares (3.666 millones de euros), un 35,7% más.

"El grupo continúa sorteando la volatilidad del mercado aprovechando su amplia experiencia y agilidad operativa, a la vez que mantiene un rendimiento consistente", ha destacado la compañía de cara al conjunto de su ejercicio fiscal, que concluirá en marzo de 2026.

Cabe destacar que el aumento de los beneficios y de los ingresos de Lenovo en el primer trimestre fiscal coincidió con las disputas arancelarias entre China y Estados Unidos en abril, que llegaron a equivaler a un embargo comercial de facto entre ambas potencias, tras lo cual alcanzaron una tregua que se ha prolongado hasta la actualidad.

stats