EBN Banco abrirá su primera delegación en Málaga ante el potencial del Sur de España

La oficina, situada en Plaza del Obispo, 3 y encabezada por Juan Serrano, ya está en funcionamiento, pero no se inaugurará hasta dentro de un mes

Persán obtiene la Medalla de Oro de EcoVadis por su compromiso en sostenibilidad

Sede central de EBN Banco
Sede central de EBN Banco / E. C.

EBN Banco, la banca tradicionalmente corporativa y, ahora, también minorista especializada en ahorro e inversión, ha anunciado la apertura de su primera delegación, más allá de la sede central sita en Madrid, en Málaga capital. La sucursal bajo el mando de Juan Serrano Sánchez ya se encuentra operativa a nivel de actividad; sin embargo, no será hasta dentro de un mes cuando finalice y abra sus puertas frente a la catedral, en Plaza del Obispo, 3, tal y como han revelado en una entrevista con El Conciso.

Ante el porqué de Málaga como albergue para su primera delegación presencial, desde EBN Banco destacan el potencial del sur de España y, concretamente, de Málaga como punto de conexión. Así han puesto en valor las oportunidades que el Campo de Gibraltar y la Costa del Sol ofrecen y, en particular, Málaga capital. Esta ciudad además de presentar alto valor en cuanto al turismo, está viviendo un rápido proceso de transformación como nuevo polo de atracción empresarial, innovación y tecnología más allá de los centros neurálgicos tradicionales como Madrid o Barcelona.

Con ello, buscan captar clientes tanto a nivel particular, como serían ahorradores medios, como corporativos entre la pequeña y mediana empresa, además de la especial fijación en el inversor extranjero atraído por la hipoteca inversa. Así, entre los productos por los que más apuesta la entidad, por el elevado número de extranjeros que invierten en la ciudad del sur de España, son sus hipotecas inversas a mayores de 65 años, pues, como indican, los inversores extranjeros están familiarizados con este tipo de producto y, sin embargo, cuando llegan a España apenas se encuentra por su falta de popularización, lo contrario que ocurre en por ejemplo Reino Unido, puntualizan. “España no es un nicho muy desarrollado”, en lo que a hipotecas inversas se refiere, inciden.

Cabe señalar que la apertura de esta primera delegación se engloba dentro del objetivo de crecimiento comprendido en el Plan Estratégico, en sus palabras, “año a año” de la entidad bancaria, mediante el que buscan expandirse manteniendo su apuesta de valor en la especialización de los servicios que otorgan. Una expansión que pasa por la implantación física del negocio, iniciada con esta primera puesta en Málaga, y que, tal y como transmiten desde EBN Banco, tienen pensado implementar en grandes capitales.

Para ello, manifiestan, cuentan con un capital humano suficiente para crecer, "una infraestructura sólida", aseveran. Actualmente, su cartera se compone de 55.000 clientes, tras un incremento del 20% respecto al año anterior, y gestionan 2.000 millones de euros de ahorro e inversión.

De este modo, la plantilla de EBN Banco está formada por 130 personas en la sede madrileña, ubicada en Paseo de Recoletos, 29, a las que se suman las dos actuales que integran el equipo sur, y cuyo cifra espera duplicar a corto/medio plazo. La cara que se esconde tras la nueva sucursal en Málaga es Juan Serrano Sánchez, profesional del sector con 21 años de experiencia en Bankinter, de los cuales 19 han sido como director en 5 oficinas de la entidad, dos de ellas oficinas principales de Málaga y Córdoba.

“Democratizar la banca”

Transicionar de banca corporativa a banca empresarial. La entidad nació hace más de 30 años como banca corporativa, con una cartera de clientes centrada en instituciones públicas y privadas, empresas, pymes y family office. Su modelo de negocio experimentó un primer proceso de transformación en 2015 con el fin de acercarse al cliente final. Tres años más tarde, lanzó productos de ahorro e inversión a particulares por medio de canales digitales, pasando a ofrecer, también, sus servicios de banca privada a clientes minoristas, y dejando atrás su apodo de “la boutique de las cajas”.

No obstante, no fue hasta 2019-2020 cuando realmente impulsó su división minorista centrada en el cliente retail gracias a la digitalización y con el nicho puesto en el cliente ahorrador. Más tarde y en cuanto a la inversión, afirman, se enfocaron en las clases limpias como ventaja competitiva, con el objetivo de “democratizar la inversión”.

De este modo, Manuel Puente Gascón, director de Estrategia Cliente CMO, explica que un mismo fondo de inversión tiene distintas clases de comisión de gestión que acaba llevándose la distribuidora del fondo, con la clase limpia esto no sucede: la gestora no paga esa comisión de retrocesión; el coste para el inversor es menor al “vender el fondo a lo que cuesta”, así asegura que se ahorran más de un 30% de media en los costes de sus comisiones; y el banco no se embolsa el coste de comercialización, cobrando una comisión de custodia del 0,3%. Para acceder a este tipo de fondos se requiere de una inversión inicial de 2.500 euros, además para aquellos fondos en los que no sea posible optar a clases limpias, EBN ha desarrollado las "clases lavadas", donde devuelven la retrocesión que recibe la gestora.

stats