Juan y Javier Iturri refuerzan el control sobre Iturri SA tras comprar acciones a sus cinco hermanos

La operación se ejecuta tras el fallecimiento de la principal accionista en diciembre de 2023 y junto a una reducción de capital por exceso de autocartera

Iturri cierra el contrato de un pedido de 100 vehículos todoterreno Landtrek para el Ejército de Tierra por casi 8,8 millones

M. G. Javier Iturri, vice CEO, y Juan Iturri, CEO de Grupo Iturri.
M. G. Javier Iturri, vice CEO, y Juan Iturri, CEO de Grupo Iturri. / M. G.

Juan Francisco y Francisco Javier Iturri Franco, actuales directores generales de la empresa que lleva su apellido y que fundaran sus padres, Iturri SA, han reforzado el control que ya tenían sobre la compañía familiar, tras comprar ésta acciones a sus cinco hermanos.

Iturri ha aprobado una reducción de capital social de 406.494 euros mediante la amortización de 13.527 acciones propias, según el acuerdo adoptado por la Junta General Ordinaria y publicado en el Registro Mercantil. La medida se ejecutará con cargo a reservas libres y busca cumplir el límite legal del 20% en autocartera, superado tras una compra masiva de títulos realizada en 2024.

El movimiento responde a un cambio profundo en la estructura accionarial: en diciembre de 2023 falleció María Luisa Franco Revilla, madre de los hermanos Iturri y presidenta de la compañía, que era quien tenía la mayoría del capital accionista individual, con el 15,55%, y propietaria de la sociedad patrimonial Cartera Iturri, S.L., sociedad dueña del 22,58% de la empresa. Tras su fallecimiento, Cartera Iturri ha pasado a manos de sus siete hijos de forma equitativa, manteniendo el mismo porcentaje del capital.

A su vez Juan Francisco y Francisco Javier Iturri Franco han constituido JJITURRI, S.L., una sociedad patrimonial en la que unen sus participaciones individuales previas al fallecimiento de su madre y que ahora emerge como el nuevo accionista mayoritario con el 47,27% del capital. Las participaciones individuales de ambos hermanos se reducen drásticamente —del 23,63 al 2,69% cada uno— tras el trasvase de acciones a JJITURRI y la parte que les corresponde de la herencia de su madre no incluida en Catera Iturri.

Con este movimiento, ambos directores generales refuerzan el control de la compañía porque tendrán derechos de voto que superan el 60% del total, ya que son los hermanos que tendrán a cargo la gestión de la compañía familiar. La operación se enmarca en el reparto equilibrado del patrimonio global de María Luis Franco Revilla.

Compra de acciones a sus hermanos

Durante el ejercicio de 2024, la compañía también había incrementado su autocartera hasta el 21,33%, tras adquirir 13.770 acciones por 32,09 millones de euros en 2024. Estas compras se realizaron a accionistas, según las cuentas anuales, principalmente los otros cinco hermanos de Juan y Javier. El importe total invertido en títulos propios asciende a 47,05 millones de euros. Parte de la compra también se corresponde con las acciones de minoritarios, que estatutariamente deben ser empleados, a los que se les compra sus respectivas participaciones cuando se jubilan.

Aunque el documento registral no identifica a los vendedores, gran parte de esta operación estuvo vinculada al reparto de las participaciones directa e indirecta de María Luisa Franco Revilla y a la reorganización interna para blindar el control familiar por parte de Juan y Javier.

Tras la reducción, el capital social quedará fijado en 3,66 millones de euros, frente a los 4,06 millones actuales. La compañía ha precisado que la operación no implica devolución de aportaciones y se limita a la amortización de acciones.

Endeudamiento para financiar la compra

Esta consolidación accionarial ha transformado la estructura financiera de Iturri. El pasivo financiero aumenta en 28,9 millones hasta 165,4 millones, frente a 136,5 millones en 2023. Este incremento engloba una reestructuración profunda: la deuda bancaria tradicional se reduce drásticamente de 136,5 millones a 4,8 millones, mientras que surgen 160,7 millones en otros pasivos financieros, categoría que incluye la financiación de la compra de acciones propias. Esto es en buena medida porque el pago a los cinco herederos de María Luisa Franco Revilla que han vendido acciones se cobrará en pagos diferidos.

El coste medio de la financiación se sitúa en el 0,5%, lo que ha permitido ejecutar la operación sin comprometer la liquidez inmediata. La compañía mantiene 11,3 millones en efectivo, pero el aumento del pasivo condiciona su capacidad para afrontar nuevas inversiones sin recurrir a más deuda.

La reducción de capital aprobada es un ajuste técnico necesario y obligatorio para cumplir con la Ley de Sociedades de Capital y evitar sanciones por superar el límite del 20% en autocartera.

Ejercicio de 2024

Iturri cerró 2024 con 292,6 millones de euros en cifra de negocios, un 17% más que el año anterior, impulsado por la expansión internacional en Sudamérica y Asia. El beneficio neto alcanzó 17,3 millones, lo que supone un incremento del 77% respecto a 2023. El resultado antes de impuestos se situó en 22,9 millones.

El balance refleja un activo total de 417,4 millones, con un patrimonio neto de 214 millones, inferior al del ejercicio anterior por el impacto contable de la autocartera. Los fondos propios suman 201,5 millones.

Los flujos de explotación fueron positivos por 11,9 millones, lo que ha revertido la tendencia negativa del ejercicio anterior. Con estos resultados, Iturri afronta 2025 tras haber consolidado su estructura de control familiar y con margen para preparar cualquier posible movimiento estratégico.

stats