El Puerto de Algeciras pierde un 1,19% de contenedores en agosto pero cierra un cuatrimestre de crecimiento

La dársena incrementa su volumen de importación/exportación con India, Bangladés, Marruecos y Sudáfrica como principales mercados

El Puerto de Algeciras gana peso en el nuevo orden portuario con más capacidad de contenedores

Labores de estiba en APM Terminals Algeciras / Erasmo Fenoy
D. F. V.

Algeciras, 19 de septiembre 2025 - 13:56

El Puerto de Algeciras cierra el mes de agosto con un descenso del 1,19% en el tráfico de contenedores respecto al mismo mes del pasado año, lo que supone 233.129 unidades movidas. Pese a volver a números rojos, este dato no empaña un segundo cuatrimestre de crecimiento en esta métrica, con 1,7 millones de teus, un 3,9% más que el equivalente de 2024 y un 16,5% que el primer cuatrimestre de 2025.

En acumulado, el tráfico de contenedores suma entre enero y agosto 3,1 millones de teus (-2,6%), lo que va en la línea del descenso del 4,9% que acumula el puerto algecireño en los primeros ocho meses del año, hasta 67,4 millones de toneladas. Tras un inicio complejo de 2025 y un cuatrimestre de recuperación, la dársena cerró agosto con 8,2 millones toneladas movidas, un 6,3% menos que el mismo mes de 2024.

La cierta recuperación experimentada en el plano de los contenedores viene impulsada por el despliegue completo de las líneas de la alianza Gemini, de Maersk y Hapag-Lloyd, que escalan APM Terminals. Como publicó El Conciso, la nueva configuración del ecosistema marítimo mundial ha aumentado la capacidad desplegada en los buques que escalan en el Puerto de Algeciras. La dársena cuenta con 18.889 teus mensuales más disponibles que el pasado año, según los datos de Sea-Intelligence.

Según los últimos datos difundidos por la dársena, destaca especialmente el crecimiento que siguen experimentando los contenedores llenos de importación/exportación, que aumentan en agosto un 5,8% respecto al pasado año, con una media de 1.247 unidades al día. India, Bangladés, Marruecos y Sudáfrica destacan como cuatro mercados de los que más crecen.

En lo que respecta al resto de partidas generales, los graneles líquidos suman en lo que va de año 19 millones de toneladas (-4%); los graneles sólidos aumentan hasta 204.917 toneladas (+29%), y la mercancía general se queda en 44 millones de toneladas (-4,5%). El suministro de combustible a buques acumula un volumen de 1,9 millones de toneladas (-15%), mientras que la pesca fresca descargada en las lonjas de Algeciras y Tarifa crece hasta los 862.000 kilos (+11,4%).

Verano de récord

Tras una Operación Paso del Estrecho fluida y sin restricciones para los camiones con mercancías entre Marruecos y Europa, continúa su senda ascendente el tráfico ro-ro con 86.510 camiones durante los tres meses que duró la OPE, un 18% más. En el global del año, los puertos de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) acumulan 356.092 camiones (+7%).

El buen comportamiento del Estrecho ha quedado reflejado en un verano de récords para la OPE. Solo en agosto, 1,4 millones de personas y 320.000 vehículos cruzaron entre África y Europa, el mejor agosto de la historia de las terminales de pasajeros de Algeciras y Tarifa. En lo que va de año, superan los 4,6 millones de pasajeros (+7,6%) y más de 1 millón de vehículos (+7,3%) embarcados.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último