Maersk elogia la operativa de APM Terminals Algeciras, que afronta el verano con disponibilidad en sus patios

La naviera advierte de que, en caso de que aumente la densidad de contenedores, podrán tomar medidas como el desvío de rutas, aunque la situación es más aliviada que en otras terminales europeas

"Las redes deben acompañar para que Andalucía pueda ser líder en energías renovables"

Labores de estiba en APM Terminals Algeciras
Labores de estiba en APM Terminals Algeciras / Erasmo Fenoy
D. F. V.

07 de julio 2025 - 11:32

Algeciras/APM Terminals Algeciras afronta el verano con espacio en sus patios y un rendimiento operativo positivo. Así lo afirma la naviera Maersk, propietaria de la compañía de terminales, que afronta un período clave en el año, con su red Gemini a pleno rendimiento.

Maersk ha explicado en su último informe sobre el mercado europeo que la terminal de Algeciras muestra un "buen rendimiento operativo" y cuenta con disponibilidad para movimiento de contenedores en sus patios de cara al periodo estival.

La naviera danesa advierte de que, en caso de que están preparados para tomar medidas como desvíos de buques si aumenta la densidad de contenedores en la terminal de APM.

Esta situación llega en un momento clave para Maersk, cuya alianza Gemini, en colaboración con Hapag-Lloyd, ya funciona a pleno rendimiento y lidera los índices de puntualidad en su primera fase. Poder contar con espacio suficiente en una de los principales hubs de la red este-oeste como es Algeciras permite a la naviera operar con cierto alivio y no tener que realizar desvíos imprevistos.

Para el Puerto de Algeciras también resulta determinante que el flujo de mercancías no se vea alterado en APM, una de sus dos terminales de contenedores. En los últimos meses, TTI se ha visto afectada por un alto grado de ocupación de sus patios, lo que ha ralentizado la circulación de los contenedores, con el consiguiente impacto en los tráficos de la dársena algecireña. Además, esta situación derivó en un paro de los camioneros como protesta por los largos tiempos de espera y un compromiso de la gerencia de que se trabajaría para aliviar la problemática. Esta no es más que una de las causas que ha llevado a HMM y CMA CGM, propietarios del espacio, a dar el paso de ampliar la terminal.

Fuerte demanda en verano

Maersk recalca en su informe que todas sus terminales y rutas marítimas afrontan un verano de gran demanda en las líneas entre Asia y Europa, de acuerdo con la estacionalidad propia de esta época del año. Esto deriva en una recomendación a los clientes de reservar con anticipación sus servicios.

Al contrario que en Algeciras, otras terminales de APM en Europa como Amberes, Róterdam, Koper, Rijeka y Gdansk experimentan una alta densidad de contenedores, motivo por el cual la naviera pide a sus clientes que retiren los teus de importación lo antes posible.

En lo que respecta a las tensiones geopolíticas en Oriente Medio, Maersk asegura que las tensiones entre Israel e Irán tienen su impacto en el comercio internacional, lo que llevó en junio a la naviera a suspender provisionalmente sus escalas en el Puerto de Haifa, ya retomadas. En cuanto al estrecho de Hormuz, la compañía danesa advierte de que, aunque sigue siendo posible circular, lo delicado de la situación obliga a estudiar cada caso de forma individual.

stats