Tribuna Económica
Fernando Faces
El ‘sorpasso’ de China a EEUU
Samsung Electronics ha anunciado una previsión de beneficio operativo para el tercer trimestre de 2025 de 12,1 billones de wones (unos 7.330 millones de euros), lo que supone un incremento del 31,8% respecto al mismo periodo de 2024.
De confirmarse esta cifra, sería el mayor beneficio operativo trimestral de la multinacional surcoreana en más de tres años, desde el segundo trimestre de 2022, cuando alcanzó los 14,1 billones de wones (8.545 millones de euros).
La estimación también supone una mejora notable respecto al trimestre anterior: frente a los 4,7 billones de wones (2.840 millones de euros) obtenidos entre abril y junio de este año, la previsión para el tercer trimestre supone un aumento del 157%, lo que refleja una aceleración considerable en las operaciones de la compañía.
El principal impulsor de estos resultados ha sido el repunte en la demanda de semiconductores, especialmente los chips de memoria.
Este aumento está vinculado directamente al auge de la inteligencia artificial (IA), un sector que ha experimentado un crecimiento sin precedentes y que requiere componentes de alta capacidad y rendimiento, como los chips de memoria de alto ancho de banda.
Samsung es uno de los mayores fabricantes mundiales de chips de memoria. Sus resultados reflejan tanto la recuperación de los precios de estos componentes como el aumento en las ventas de semiconductores específicos para aplicaciones de IA y dispositivos móviles de alto rendimiento.
Samsung ha anticipado que sus ingresos totales durante el tercer trimestre de 2025 ascenderán a 86 billones de wones (aproximadamente 52.120 millones de euros).
Esta cifra es un 8,7% superior a la del mismo trimestre de 2024 y está un 14,6% por encima de las ventas del segundo trimestre de 2025.
La empresa también ha destacado el buen desempeño de sus nuevos modelos de teléfonos inteligentes plegables lanzados el pasado verano, cuyas ventas habrían contribuido positivamente a los resultados.
El impulso combinado de semiconductores y smartphones ha fortalecido el desempeño general de la compañía, aunque Samsung no ha proporcionado aún cifras detalladas sobre los beneficios netos.
Samsung continúa posicionándose para capitalizar el auge de la inteligencia artificial.
Recientemente firmó un acuerdo preliminar con OpenAI, la empresa estadounidense responsable del chatbot ChatGPT, para suministrarle chips de memoria de alto rendimiento y bajo consumo destinados al proyecto Stargate.
Este acuerdo subraya el papel creciente de Samsung en la infraestructura tecnológica de la IA.
Además, se espera que la compañía se convierta en proveedor de chips de alto ancho de banda de quinta generación para Nvidia, uno de los principales fabricantes de tarjetas gráficas y soluciones de inteligencia artificial.
La demanda de semiconductores para IA y procesamiento de datos en tiempo real abre nuevas oportunidades para Samsung, que se perfila como un actor clave en este campo.
Samsung publicará su informe financiero completo para el tercer trimestre de 2025 el próximo 30 de octubre, cuando se proporcionarán más detalles sobre el desempeño de cada división.
Con una sólida previsión de beneficios y ventas, Samsung se prepara para registrar uno de sus mejores trimestres en los últimos años.
El crecimiento de su negocio de semiconductores, impulsado por la demanda para aplicaciones de inteligencia artificial, junto con la recuperación de los precios de los chips de memoria y el éxito de sus nuevos dispositivos móviles, sitúa a la compañía en una posición destacada para mantener su liderazgo en el mercado tecnológico global.
A medida que continúa diversificando su oferta y fortaleciendo su presencia en sectores clave como la IA, se espera que Samsung siga siendo un actor crucial en la evolución de las tecnologías emergentes, consolidando su posición como uno de los conglomerados más importantes en la industria de semiconductores y productos electrónicos.
También te puede interesar
Lo último
No hay comentarios