Los sindicatos esperan nuevas contrataciones para la planta de Airbus Cádiz el próximo año

La cartera de pedidos supone para la factoría gaditana unos 8 años de carga de trabajo a la que se sumará el Eurodrone

Trabajos en la línea de producción del A350 en la planta de Airbus Cádiz. / Julio González

Los sindicatos de Airbus Cádiz esperan que el próximo año llegue con nuevas contrataciones para la planta de El Puerto. "Estamos en una fase de crecimiento", apunta el presidente del comité de empresa, Pedro Sánchez Marmolejo (CCOO), que reconoce la importancia de la confirmación de la empresa de que el programa del Eurodrone garantizará más carga de trabajo para Cádiz y Sevilla. "Nos va a aportar tener más tecnología en el centro, lo que da valor añadido a la factoría de la Bahía", destaca Miguel Velázquez, representante de UGT.

"Tenemos una cartera de pedidos tanto de programas comerciales como de defensa que nos hace ser optimistas a corto, medio y largo plazo", comenta Sánchez Marmolejo, que habla de "expectativa de crecimiento" para Airbus Cádiz y de "nuevas incorporaciones para el próximo año de personal técnico y de taller". Los trasvases de producción de Puerto Real a El Puerto han originado una acumulación de horas que los empleados que tuvieron que parar devuelven ahora a la empresa, explica Velázquez. "Por eso somos el único centro de operaciones (aviones comerciales) que no ha contratado todavía", frente a la entrada de nuevo personal en Getafe e Illescas. "A partir de enero ya se va a empezar a valorar hacer contrataciones. Hablamos de 30 o 40 personas", añade.

En las previsiones de futuro de la planta de Airbus Cádiz influyen los nuevos pedidos o compromisos alcanzados por la compañía. En el Salón Aeronáutico de Dubái celebrado esta semana los acuerdos firmados se traducen en 225 aviones y, por tanto, futura carga de trabajo. Air Europa, Flydubai, Ethiopian Airlines, Etihad Airways, Buraq Air y Silk Way West Airlines son los clientes que han reafirmado en el evento su confianza en el gigante europeo al ampliar sus demandas o prever la incorporación a sus flotas de nuevas aeronaves.

"Para nosotros es importante que se sigan firmando estos acuerdos que afectan directamente a la planta de Cádiz", señala Pedro Sánchez Marmolejo. "No nos dan trabajo inmediato, porque tenemos aviones en cartera, ahora mismo tenemos carga de trabajo asegurada para cerca de 8 años. Pero sí la mantienen o amplía", precisa el representante de UGT. Hace poco más de una semana, en una visita en Cádiz, el nuevo director, Iván Martínez, y el presidente de aviones comerciales en España, Ricardo Rojas, cifraban en más de 8.500 los aviones que acumula en encargos esta línea de negocio. Ambos analizaban la actividad de la factoría, pendiente aún de completar la ampliación para realizar el traslado desde la antigua nave de Puerto Real de la línea de producción del A330. "El jueves comenzó la mudanza del A380, del que todavía hacemos algunas piezas", informa Miguel Velázquez.

La factoría ha quedado definida dentro de la estructura del consorcio como planta multidivisional, para aviones comerciales y programas de defensa. Entre ellos, dos calificados por Rojas como "estratégicos": el desarrollo tecnológico del FCAS, del futuro sistema y avión de combate europeo; y el Eurodrone, "para el cual ya estamos fabricando los primeros componentes", dijo. Acerca de este último también se pronunció el jueves el presidente de Airbus España, Francisco Javier Sánchez Segura, por el papel de las plantas andaluzas, que tienen trabajo asegurado con el también conocido como Euromale en los próximos años.

La información de los sindicatos apuntan a que la factoría sevillana se hará el fuselaje, mientras que la gaditana asumirá el papel de primer suministrador para Tablada de piezas de la cola de esta aeronave no tripulada. Entiende el responsable sindical de UGT que la relevancia del programa radica en la capacidad tecnológica que impulsará en la planta, y no tanto en la carga que puede acarrear.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último