El Grupo Barberán celebra su 50 aniversario con la meta de facturar 25 millones en 2025
El grupo originario de San Roque (Cádiz) contempla ampliar sus áreas de negocio como parte de su plan empresarial
El tráfico comercial sigue ganando peso en el Puerto de Algeciras, que mueve 84 millones de toneladas hasta octubre
El grupo Barberán apunta al final de año con el ambicioso objetivo de alcanzar los 25 millones de facturación en 2025, un año especial para la compañía, que cumple medio siglo de vida.
Barberán cuenta con una hoja de ruta marcada en su plan empresarial, que busca la extensión a nuevas áreas de negocio y la expansión de las existentes. "Contemplamos crecer de forma sostenible y sostenida hasta alcanzar en no más de tres años los 30 millones de facturación", señaló Javier Villahermosa, consejero delegado del grupo Barberán durante el evento de conmemoración de su 50 aniversario, celebrado este viernes en San Roque (Cádiz).
El directivo subrayó ante el numeroso grupo de empresarios y representantes institucionales el compromiso de Barberán con sus clientes públicos y privados a través de sus cuatro filiales: Laribar Industrial, Sanea2, Avanza360 y Solia. Entre todas suman unos 250 empleados, mayoritariamente del Campo de Gibraltar, que ejecutan proyectos vinculados a la industria, la construcción, los residuos, la energía y la comunicación, muchas veces mediante sinergias internas.
Durante su intervención, repasó algunos de los trabajos más recientes del grupo, como la rehabilitación del puente de hierro de Los Barrios, la adecuación de una nave taller en APM Terminals Algeciras, la gestión de residuos sólidos “en media España” o diversas actuaciones hidráulicas en el Campo de Gibraltar. También puso en valor la estrecha relación con Moeve, “el principal y más antiguo cliente” de Barberán, con el que esperan seguir colaborando en el marco del Valle Andaluz del Hidrógeno.
El grupo ha superado los 20 millones de facturación en lo que va de 2025 y tiene el objetivo a corto plazo de alcanzar los 25 millones antes de final de año. Todo ello, además, como paso previo a alcanzar la meta de ingresar 30 millones antes de 2030. "Hasta ahora mantenemos un crecimiento de dos dígitos porcentuales cada año", ha reivindicado con orgullo Villahermosa.
Los hermanos Barberán
El origen del ahora grupo Barberán viene de dos hermanos con ese mismo apellido: Pepe y Antonio Barberán. Ambos sanroqueños constituyeron esta compañía "familiar y comarcal". De ellos, Javier Villahermosa ha resaltado los valores que aportaron a la empresa, heredados por los actuales directivos, los hijos de ambos, que suponen "una parte de nuestra identidad, sacrificio y seriedad".
El subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, destacó la trayectoria de la compañía, "un ejemplo de emprendimiento familiar que transformado con tesón se ha convertido en una organización sólida". "Es un orgullo contar con empresas como esta en la tierra, un referente en innovación y compromiso en la comarca", ha resaltado, al tiempo que ha reconocido su apuesta "por el valor de las personas".
El regidor sanroqueño, Juan Carlos Ruiz Boix, ha recordado la colaboración de la empresa con muchos trabajadores de la ciudad cuando contaba con sus antiguas sedes en el municipio, en el camino del Almendral y la calle Larga. Además de reconocer la labor de los empleados del grupo, ha lanzado la invitación a la familia de recuperar su faceta como promotor de vivienda. "Espero que nos ayuden al reto de alcanzar los 50.000 habitantes en los próximos años" ha destacado.
También te puede interesar
Lo último