Laribar Industrial, reconocida con el premio a mejor pyme del año de la provincia de Cádiz

La compañía lleva más de 50 años en el sector de la construcción civil e industrial y forma sinergias con el resto de empresas del grupo Barberán

La industria del Campo de Gibraltar reduce su ebitda en 2024 pero aumenta su inversión a 360 millones

Samuel Barberán (izq), director general de Laribar, recibe el premio a pyme del año
Samuel Barberán (izq), director general de Laribar, recibe el premio a pyme del año / Vanessa Pérez

San Roque/Laribar Industrial, empresa dedicada al sector de la construcción civil e industrial perteneciente al grupo Barberán, ha recibido el premio a mejor pyme del año de Cádiz como reconocimiento a toda su trayectoria. La matriz, originaria de San Roque, tiene más de 50 años de historia y cuenta con un ambicioso plan de crecimiento para los próximos años.

"Es un galardón que reconoce el espírituo con el que nació la empresa. La familia Barberán se vuelca en su tierra, en el Campo de Gibraltar, genera empleo y riqueza y ha resistido todos los envites económicos en estos 50 años", asegura Javier Villahermosa, CEO del grupo Barberán, sobre el reconocimiento.

Samuel Barberán, director general de la compañía y encargado de recoger el premio en la gala, ha expresado su agradecimiento por el premio y ha resaltado la apuesta por la innovación y nuevas tecnologías en la compañía. "Premios como este nos ayudan a seguir trabajando cada día", ha comentado.

Laribar es la rama constructora del grupo Barberán, integrado por otras tres filiales: Sanea2 (gestión medioambiental de residuos), Solia (energías renovables) y Avanza360 (imagen y diseño). La diversificación de negocio es una de las señas de identidad de la compañía desde que Pepe y Antonio Barberán crearon el grupo en la década de los 70 en San Roque. Aunque operan en ámbitos diferentes, son complementarios y desarrollan sinergias en algunos proyectos, como el cambio de imagen de las estaciones de servicio de Cepsa a Moeve, realizado por Laribar y Avanza360. No en vano, son una de las nueve seleccionadas por la energética para estos trabajos en España.

La filial de construcción, elegida pyme del año de Cádiz por las cámaras de comercio del Campo de Gibraltar, Cádiz y Jerez, el consejo de cámaras de España, el banco Santander y Europa Sur, desarrolla el 95% de su actividad en el Campo de Gibraltar, especialmente en las plantas químicas de San Roque, Moeve, Acerinox y el entorno portuario. A esto se suman viviendas en varios municipios de la comarca. "La familia Barberán siempre se ha considerado muy de la tierra, siempre llevan por bandera proporcionar empleo, riqueza y valor al Campo de Gibraltar", profundiza Villahermosa.

Actualmente, Laribar Industrial trabaja en otros proyectos de calado en la zona como la reparación de una nave en APM Terminals, en el Puerto de Algeciras, o los trabajos de urbanización para la futura planta de construcción de plataformas para parques eólicos de Dragados Offshore en Campamento, San Roque.

Herencia y crecimiento

Aunque el grupo Barberán nació en San Roque y se sigue identificando como sanroqueño, aunque actualmente tiene su centro de operaciones en Los Barrios. Cuando los hermanos Pepe y Antonio arrancaron su negocio, vieron en la diversificación de negocio una herramienta para alcanzar a más sectores. Desde el primer momento estuvieron presentes e íntimamente relacionados con las compañías del polo químico de su ciudad y otras actividades.

El grupo facturó en 2024 unos 20 millones de euros y aspira a alcanzar los 25 millones en el presente ejercicio. El objetivo marcado en el plan de empresa es aumentar un 50% la facturación respecto al último año y durante los próximos. De esta forma, se fijan la meta de alcanzar un volumen de negocio de 30 millones en unos cuatro años. "Son objetivos ambiciosos, pero realistas", destaca el CEO del grupo Barberán, que ve en el desarrollo de la industria del hidrógeno verde en el Campo de Gibraltar una oportunidad para su compañía.

Cuatro accésit

El accésit de Internacionalización ha sido otorgado a Montesierra S.A. empresa familiar de larga tradición, radicada en Jerez de la Frontera, dedicada a la producción y comercialización de productos de alta calidad procedentes del cerdo ibérico. El jurado ha valorado su apuesta por la expansión a nuevos mercados internacionales y éxito en la exportación.

Montajes Tirado S.A., de San Roque, con una trayectoria de más de 35 años en el montaje y mantenimiento industrial, ha recibido el accésit de Innovación y Digitalización. Se ha valorado su importante proceso de transformación digital, que le ha permitido optimizar sus operaciones.

El accésit de Formación y el Empleo se ha concedido a Carpintería Collantes S.L., empresa familiar de tercera generación, ubicada en la Barca de la Florida (Jerez de la Frontera) reconocida por la fabricación de mobiliario y utensilios de madera. El jurado ha valorado su apuesta por la formación y el reciclaje continuo de su plantilla y su participación en proyectos de Formación Profesional Dual.

Alimentos La Pedriza ha obtenido el accésit de Pyme Sostenible. Se trata de una empresa de envasado de legumbres con sede en Chiclana de la Frontera. El jurado ha valorado su compromiso con la sostenibilidad en un modelo de negocio que abarca la compra, el envasado y la comercialización de legumbres y harinas.

stats