Xiaomi gana un 75% más y prevé vender sus coches eléctricos en Europa en 2027

En el segundo trimestre de 2025, los ingresos de la compañía china aumentaron un 30,5% interanual, alcanzando los 13.831 millones de euros.

Google pagará 30 millones por prácticas anticompetitivas en Australia

Xiaomi YU7

La tecnológica china Xiaomi registró un beneficio neto ajustado de 10.800 millones de yuanes (1.504 millones de dólares, 1.288 millones de euros) en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 75,4% respecto al mismo periodo del año anterior, según informó la compañía este martes.

En su cuenta de resultados trimestrales que remitió a la Bolsa de Hong Kong -donde cotiza-, la compañía indicó que los ingresos totales aumentaron un 30,5% interanual, alcanzando los 116.000 millones de yuanes (16.158 millones de dólares, 13.831 millones de euros).

La división de teléfonos inteligentes, principal fuente de ingresos de la empresa, generó 45.520 millones de yuanes (6.341 millones de dólares, 5.428 millones de euros), con 42,4 millones de unidades vendidas, un 0,6% más que el año anterior.

El conjunto de teléfonos inteligentes e internet de las cosas (IoT) aportó 94.693 millones de yuanes (13.190 millones de dólares, 11.291 millones de euros), un aumento del 14,7% interanual.

El margen de beneficio de la división de teléfonos inteligentes se situó en el 11,5%.

Vehículos eléctricos

La compañía, que sigue comprometida con su estrategia basada en la tecnología, destacó que su negocio de vehículos eléctricos alcanzó ingresos de 20.600 millones de yuanes (2.869 millones de dólares, 2.456 millones de euros), con 81.302 unidades entregadas en el trimestre y una pérdida de 300 millones de yuanes (42 millones de dólares, 36 millones de euros), lo que supone una notable reducción frente al trimestre anterior.

El precio medio de sus vehículos creció un 10,9% gracias al impulso del modelo SU7 Ultra.

Este es el informe financiero más reciente que recoge la evolución del negocio automotriz de Xiaomi, que en junio lanzó su nuevo modelo YU7. La compañía confía en que el negocio alcance rentabilidad en el segundo semestre.

El fundador de Xiaomi, Lei Jun, calificó este informe como una muestra del “fuerte dinamismo de la compañía” y subrayó el avance en los mercados internacionales de teléfonos inteligentes, donde la firma se situó como la primera en el sudeste asiático y la segunda en Europa en el segundo trimestre.

En el acumulado del primer semestre de 2025, Xiaomi obtuvo un beneficio neto de 22.829 millones de yuanes (3.180 millones de dólares, 2.722 millones de euros), lo que supone un incremento del 146% interanual, con ingresos de 227.249 millones de yuanes (31.654 millones de dólares, 27.096 millones de euros), un 38,2% más que en el mismo periodo del año anterior.

Xiaomi planea entrar en el mercado europeo de vehículos eléctricos en 2027

La tecnológica china anunció que comenzará a vender sus vehículos eléctricos en Europa a partir de 2027, según indicó su presidente, Lu Weibing, en declaraciones recogidas por varios medios especializados en el sector tras la presentación de los resultados del segundo trimestre de 2025.

La compañía informó de que en ese periodo entregó 81.302 automóviles, lo que supuso un aumento interanual del 197,7%, y que los ingresos de su división de vehículos eléctricos se triplicaron hasta los 20.600 millones de yuanes (2.456 millones de euros).

Xiaomi destacó además que su nuevo modelo YU7, lanzado en junio, registró una demanda récord con 240.000 pedidos confirmados en sus primeras 18 horas en el mercado.

Lu explicó que, aunque el negocio automotriz redujo sus pérdidas a 300 millones de yuanes (36 millones de euros) en el segundo trimestre, la compañía acumula todavía cuantiosas inversiones y no espera beneficios sostenidos a corto plazo.

La firma espera cerrar 2025 con un crecimiento de ingresos superior al 30%, apoyada en la expansión de su negocio de automóviles y en la consolidación de su posición en el mercado global de teléfonos inteligentes.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último