Claner se integra en la nueva Alianza Interregional de Clústeres de la Energía de España

Nace con el propósito de reforzar la cooperación entre territorios, impulsar la innovación y avanzar hacia una transición energética justa, ordenada y cohesionada en todo el territorio nacional

Claner participa en un proyecto europeo para impulsar la energía eólica marina flotante

Foto de familia de la constitución de la Alianza Interregional de los Clústeres de Energía de España. / M. G.

La Alianza Interregional de Clústeres de la Energía de España se ha constituido este miércoles durante la feria Genera 2025 en Madrid, en la que la Asociación de Energías Renovables de Andalucía (Claner) forma parte como socio fundador.

A la andaluza se suman el Clúster de la Energía de Aragón (Clenar), el Clúster de Energías Renovables y Soluciones Energéticas de Castilla y León (Cylsolar), el Clúster de la Energía Eficiente de Cataluña (CEEC), el Clúster de Energía de la Comunitad Valenciana, el Clúster de la Energía de Extremadura, el Clúster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal), el Clúster de la Transición Ecológica de las Islas Baleares (TEIB) y el Clúster de Energías Renovables de Navarra (Enercluster).

Queda abierta la futura incorporación de otros clústeres, pero los nueve actuales ya representan conjuntamente a 917 empresas, centros tecnológicos, universidades, administraciones públicas y asociaciones profesionales de todo el país vinculadas con el sector de la energía.

La alianza nace para coordinar los esfuerzos regionales con el objetivo de avanzar hacia una transición energética equitativa, sostenible y tecnológicamente avanzada, promoviendo el intercambio de conocimiento, experiencias y capacidades que refuercen la posición de las empresas y centros tecnológicos en los nuevos mercados energéticos.

También impulsará el desarrollo de proyectos conjuntos de innovación e I+D+i en el ámbito nacional y en programas europeos vinculados a la doble transición verde y digital, a la vez que actuará como una representación unificada del sector energético innovador español ante instituciones nacionales e internacionales.

Además, la alianza fomentará la cooperación público-privada entre territorios, alineando sus iniciativas con las políticas energéticas y de cohesión territorial, y contribuirá a un desarrollo equilibrado en todas las comunidades para que la transición energética genere empleo, valor y bienestar en el conjunto del país.

El presidente de Claner, Alfonso Vargas, ha subrayado que “la puesta en marcha de esta alianza es clave para el sector energético nacional porque, por primera vez, los clústeres más representativos de distintas comunidades autónomas aunamos fuerzas en la misma dirección para afrontar con solidez los grandes desafíos de la transición energética".

"Esta colaboración nos permitirá impulsar iniciativas de mayor alcance, reforzar la competitividad de las empresas andaluzas y del resto de regiones, asegurando que la transformación del modelo energético llegue de manera eficaz y equilibrada a todos los territorios de España”, ha continuado.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último