Endesa alcanza las 14 plantas solares en Andalucía tras finalizar la construcción de tres nuevas en Sevilla

Las instalaciones recién terminadas se sitúan en el municipio de Carmona y tienen una potencia instalada de 131,22 MW

Endesa dispara su beneficio hasta junio un 30% incluso con el apagón masivo de abril

Vista aérea de las nuevas instalaciones fotovoltaicas realizadas en Carmona (Sevilla).
Vista aérea de las nuevas instalaciones fotovoltaicas realizadas en Carmona (Sevilla). / M. G.

Endesa ha finalizado la construcción de tres nuevas plantas solares en la provincia de Sevilla, que añaden nueva capacidad renovable en Andalucía, donde ya alcanza los 14 parques fotovoltaicos. Las instalaciones recién terminadas (Envatios I, II y III) se sitúan en el municipio de Carmona y tienen una potencia instalada de 131,22 megavatios (MW), pudiendo producir 257 GWh al año, equivalente el consumo energético anual de 65.000 hogares.

Según ha informado la compañía, la plantas se conectarán a la red después del verano y han permitido la creación 250 empleos durante su construcción. Para favorecer la contratación de mano de obra local, Endesa a través de su filial renovable Enel Green Power España, se ha coordinado con el Ayuntamiento de Carmona para realizar cursos de formación de cualificación de personal que después pudiera ser contratado.

Gracias a esta iniciativa, un 30% de la mano de obra empleada proviene de la comarca donde se encuadra este municipio. Desde el inicio de estos programas en Carmona (276 horas de formación), más de 230 personas han sido capacitadas.

Además, durante la construcción de estas instalaciones se ha aplicado la última tecnología. En concreto se han utilizado drones para la supervisión de los trabajos, gafas de realidad virtual para la asistencia remota y tecnología de seguridad con sensores especiales en la maquinaria pesada que tenían la capacidad de paralizarse en caso de detectar presencia de trabajadores en el perímetro de seguridad.

Economía circular

A esto se une que la construcción de esta planta está catalogada como Sitio de Construcción Sostenible, es decir que se han aplicado medidas para hacer más eficiente y sostenible los trabajos realizados, aplicando además criterios de economía circular.

Así, se han utilizado paneles solares para cubrir parte de las necesidades energéticas durante las obras que provenían de otra planta solar, la de Dulcinea, construida también recientemente en la provincia de Sevilla.

A este autoconsumo se unen medidas de ahorro de consumo de agua gracias a depósitos y sistemas de recogida de lluvia y cargadores para vehículos eléctricos utilizados por el personal de obra.

Con Envatios I, II y III, Endesa cuenta en Andalucía con 14 plantas solares, ubicadas en Sevilla, Málaga y Huelva. Se trata de Las Corchas, Los Naranjos, Torrepalma, Sol de Casaquemada, Esparragal I, Dulcinea, Aljarafe, Envatios I, Envatios II y Envatios III y Aznalcollar en Sevilla, en Málaga La Vega I y La Vega II y San Antonio en Huelva.

stats