Moeve recibe un premio de economía circular por un proyecto de tanques reciclados en sus plantas químicas
La energética recibe el galardón BASF a la mejor práctica por el proyecto Flexitank reciclado para el transporte de productos químicos
Moeve Chemicals producirá en su planta de Shanghái su nuevo fenol sostenible para su venta en China
Moeve ha sido distinguida con el premio BASF a la mejor práctica de Economía Circular en España en la categoría de Gran Empresa por el proyecto Flexitank reciclado para el transporte de productos químicos. Este galardón, otorgado por BASF y el Club de Excelencia en Sostenibilidad, supone un reconocimiento a su compromiso con la sostenibilidad y la innovación de sus procesos industriales y sus productos desde una perspectiva responsable y transformadora.
Los premios BASF de Economía Circular tienen como objeto reconocer a las investigaciones y proyectos empresariales que contribuyan a la competitividad empresarial en nuestro país, desde el punto de vista de la economía circular y una perspectiva de sostenibilidad tanto social como en el medio ambiente.
El premio fue recogido por Elena Alcalde, directora de Supply Chain y Compras del negocio químico de Moeve, quien aseguró que con este galardón “se reconoce la labor, que a través de nuestra estrategia Positive Motion, realizamos en Moeve, para impulsar la descarbonización y la sostenibilidad a lo largo de todos los procesos industriales, desde el inicio de la producción hasta el transporte logístico a nuestros clientes”. Asimismo, Alcalde quiso subrayar que el premio “nos sirve de estímulo y acicate a todos los que trabajamos en el negocio de química de Moeve, para esforzarnos aún más y seguir con el desarrollo de nuestra gama Next de productos químicos sostenibles”.
Proyecto pionero
El proyecto premiado, fruto de la colaboración entre Moeve y DHL, consiste en el desarrollo de un nuevo sistema de embalaje para transporte de productos químicos con contenido reciclado. En concreto el 17,5% del polietileno empleado en su fabricación procede de material reciclado, derivado de residuos generados durante el propio proceso de fabricación. Además, este sistema utiliza en su elaboración un 18% menos de polímeros que los embalajes precedentes. Todo ello contribuye a la reducción de su huella de carbono y el impacto ambiental, así como al fomento de la economía circular.
La división química de Moeve ya ha comenzado a utilizar este nuevo tipo de embalaje en el transporte marítimo para el suministro de alquilbenceno lineal (LAB) a sus clientes internacionales. Este producto, del que Moeve es el máximo fabricante mundial, es el más utilizado en la elaboración de detergentes biodegradables, tanto de uso doméstico como industrial.
Según explica la empresa, con el empleo del flexitank reciclado, Moeve contribuye a la reducción del impacto ambiental y la huella de carbono asociada a sus envíos, así como al fomento de una cadena de suministro más circular y sostenible.
Temas relacionados
No hay comentarios